La salud dental de nuestros pequeños es un aspecto fundamental de su bienestar general. La ortodoncia infantil se erige como una de las piezas clave de la salud bucal en edades tempranas.
En este artículo te explicamos cuándo es recomendable someter a nuestros niños a tratamientos de corrección dental, los tipos de ortodoncia infantil disponibles en Asisa Dental Alcalá, cuáles son los beneficios de los aparatos dentales para los más pequeños y respondemos a las principales preguntas frecuentes para que puedas tomar decisiones totalmente informado sobre la salud dental de tus hijos. ¡Continúa leyendo para enterarte de todo lo que debes saber sobre ortodoncia infantil!
¿Qué es la ortodoncia infantil?
La ortodoncia infantil es una rama de la odontología que se enfoca en la corrección de problemas de alineación dental y mandibular en niños y adolescentes. Su objetivo es no solo mejorar la estética dental, sino también promover una mordida adecuada y la salud bucodental a largo plazo.
Existen dos enfoques principales en la ortodoncia infantil: la ortodoncia interceptiva y la ortodoncia correctiva. Cada una tiene un propósito y momento adecuado para su aplicación:
Ortodoncia Interceptiva
La ortodoncia interceptiva se lleva a cabo en una etapa temprana, generalmente entre los 6 y 10 años, antes de que todos los dientes permanentes hayan erupcionado. Su objetivo principal es intervenir y corregir problemas dentales o de mordida en desarrollo antes de que se vuelvan más graves. Algunos de los problemas que la ortodoncia interceptiva puede tratar incluyen:
- Mordida cruzada: cuando los dientes superiores e inferiores no se alinean correctamente al cerrar la boca.
- Apiñamiento dental: dientes que están apiñados o mal posicionados debido a la falta de espacio en la boca.
- Mordida abierta: un espacio entre los dientes superiores e inferiores cuando se cierra la boca.
- Problemas de crecimiento mandibular: corregir problemas de desarrollo de la mandíbula para lograr una alineación adecuada.
- Hábitos bucales nocivos: tratar hábitos como chuparse el dedo o el uso prolongado del chupete.
La ortodoncia interceptiva puede ayudar a guiar el crecimiento dental y mandibular en una dirección más favorable, lo que puede reducir la necesidad de tratamientos más invasivos en el futuro.
Ortodoncia Correctiva
La ortodoncia correctiva se realiza cuando la mayoría de los dientes permanentes han erupcionado, generalmente en la adolescencia. Su objetivo es tratar problemas más complejos de alineación dental y mordida que no se corrigieron en la etapa de ortodoncia interceptiva. Esto puede incluir:
- Maloclusión severa: problemas graves de mordida, como la sobremordida profunda o mordida abierta extensa.
- Dientes torcidos o desalineados: corregir la posición de los dientes para mejorar la estética y la función.
- Espacios entre los dientes: cerrar espacios excesivos entre los dientes.
- Problemas de alineación de los maxilares: corregir problemas de crecimiento mandibular y maxilar.
¿Cuándo poner por primera vez ortodoncia infantil?
No existe una edad única para iniciar la ortodoncia infantil, ya que varía según las circunstancias individuales de cada niño. La clave es la detección temprana de problemas y la consulta con un ortodoncista para determinar el momento adecuado para comenzar el tratamiento. No obstante, podemos detallar una serie de puntos esenciales que debes considerar:
1. Evaluación temprana: se recomienda una primera evaluación alrededor de los 7 años. En esta etapa, algunos de los dientes permanentes ya han erupcionado, lo que permite al ortodoncista evaluar la alineación dental y la mordida del niño. Sin embargo, esta edad es solo un punto de referencia, y algunos niños pueden necesitar programas citas para un primer reconocimiento en edades más tempranas si se observan problemas evidentes.
2. Problemas dentales específicos: problemas dentales como una mordida cruzada, dientes sobrepuestos o espacios excesivos, pueden requerir atención temprana. Si el niño presenta uno o más de estos problemas, es posible que el ortodoncista recomiende comenzar el tratamiento de ortodoncia de inmediato para corregirlos antes de que empeoren.
3. Desarrollo dental: el desarrollo dental varía de un niño a otro. Algunos niños pueden necesitar tratamiento más temprano debido a problemas de crecimiento mandibular o maxilar, mientras que otros pueden esperar hasta que más dientes permanentes hayan erupcionado.
4. Hábitos orales nocivos: hábitos como chuparse el dedo o el uso prolongado del chupete pueden afectar negativamente la alineación dental y la mordida. Si tu hijo tiene estos hábitos, el ortodoncista puede recomendar un tratamiento temprano para corregir cualquier problema asociado.
5. Prevenir problemas futuros: en algunos casos la ortodoncia interceptiva se utiliza para guiar el crecimiento dental y mandibular en una dirección más favorable, lo que puede reducir la necesidad de tratamientos más invasivos en el futuro.
La mejor manera de determinar cuándo es apropiado poner ortodoncia infantil es programar una consulta con un ortodoncista infantil experimentado. El ortodoncista evaluará la situación dental de tu hijo y recomendará un plan de tratamiento personalizado basado en sus necesidades específicas.
Beneficios de la ortodoncia pediátrica
La ortodoncia infantil puede influir positivamente en la salud oral, la confianza y la calidad de vida de los más jóvenes. ¿Quieres conocer los múltiples beneficios para los niños de utilizar aparato dental? Aquí te lo contamos:
- Mejora de la salud oral a largo plazo: La ortodoncia infantil garantiza una salud oral óptima a lo largo de la vida. Al corregir problemas de alineación dental y mordida en una etapa temprana, se reducen las posibilidades de desarrollar problemas dentales graves en el futuro, como caries, enfermedades de las encías y desgaste dental excesivo.
- Mejora de la función masticatoria: los dientes y la mandíbula correctamente alineados facilitan la masticación adecuada de los alimentos. Esto no solo promueve una digestión más eficiente, sino que también evita el desgaste irregular de los dientes y la tensión en la mandíbula.
- Prevención de problemas de pronunciación: en algunos casos los problemas de alineación dental pueden afectar la pronunciación y al habla del niño. La ortodoncia puede corregir estos problemas.
- Aumento de la autoestima: una sonrisa saludable y estéticamente agradable puede tener un impacto significativo en la autoestima y la confianza de un niño. La ortodoncia infantil no solo mejora la función dental, sino que también puede transformar la percepción que el niño tiene de sí mismo, promoviendo una imagen positiva.
- Reducción de riesgos de traumatismos dentales: los dientes bien alineados y la mandíbula en su posición adecuada pueden ayudar a prevenir lesiones dentales en casos de accidentes o caídas.
- Facilita la higiene oral: Los dientes alineados son más fáciles de cepillar y limpiar, lo que reduce el riesgo de acumulación de placa y caries. Una buena higiene oral se convierte en un hábito más manejable para el niño.
- Resultados duraderos: los resultados de la ortodoncia infantil tienden a ser duraderos, lo que significa que los beneficios de un tratamiento exitoso se mantienen a lo largo de la vida del paciente.
¿Cuáles son las causas comunes para poner un aparato dental a los niños?
La decisión de someter a un niño a un tratamiento de ortodoncia puede depender de diversas razones relacionadas con la alineación dental y la salud bucodental.
Algunas de las causas comunes para poner un aparato dental en niños incluyen tal y como explicamos en apartados anteriores la mordida desalineada: sobremordida, mordida cruzada o mordida abierta; dientes apiñados o torcidos, la protrusión dental, diastemas o espacio excesivo entre dientes, problemas de desarrollo en la mandíbula o el maxilar, entre otros. Asimismo, no podemos obviar en esta enumeración los malos hábitos de los más pequeños, las razones estéticas o la prevención de problemas dentales futuros.
Tipos de tratamientos de ortodoncia infantil
Cuando se trata de la ortodoncia infantil, existen diversas opciones de tratamiento disponibles, cada una diseñada para abordar necesidades específicas. La elección del tratamiento y aparato de dientes de los niños dependerá, entre otros factores, de la evaluación y el diagnóstico de tu ortodoncista.
Aparatos de expansión de paladar
En casos de paladar estrecho, se pueden utilizar este tipo de aparatos. Estos dispositivos ayudan a ensanchar el paladar superior, lo que puede ser necesario para corregir problemas de mordida.
Ortodoncia invisible
La ortodoncia invisible ha ganado popularidad en los últimos años. Estos dispositivos son prácticamente invisibles y son removibles, lo que facilita la higiene oral y la comodidad del paciente. Son ideales para adolescentes y preadolescentes que desean una opción discreta.
Brackets tradicionales o estéticos
Los brackets metálicos son una opción clásica para la ortodoncia infantil. Están compuestos de pequeñas piezas metálicas adheridas a los dientes y conectadas por alambres. Aunque son visibles, son altamente efectivos en la corrección de una amplia gama de problemas dentales en niños. Para aquellos que desean una opción menos visible, los brackets estéticos son una alternativa. Están hechos de materiales que se asemejan al color de los dientes, como cerámica o porcelana, lo que los hace más imperceptibles.
La ortodoncia lingual es una variante de la ortodoncia discreta y efectiva. A diferencia de los brackets tradicionales que se colocan en la parte frontal de los dientes, los brackets linguales se adhieren en la parte posterior de los dientes, cerca de la lengua. Esta característica hace que la ortodoncia lingual sea prácticamente invisible cuando el niño sonríe, habla o se ríe.
Ortodoncia funcional
En algunos casos, especialmente cuando se trata de problemas de mordida, se pueden utilizar dispositivos de ortodoncia funcional. Estos aparatos trabajan en la corrección de la mordida y la alineación de los dientes de manera conjunta.
¿Qué debemos saber de la ortodoncia en niños? Preguntas frecuentes
¿Tienes más preguntas sobre la ortodoncia infantil? En este apartado desde Asisa Dental Alcalá queremos dar respuesta a todas las dudas que todavía puedas tener sobre este tipo de tratamientos para los más pequeños de la casa.
¿A qué edad debo llevar a mi hijo a su primera visita al ortodoncista infantil?
Para saber a qué edad se ponen los brackets se recomienda una primera revisión alrededor de los 6 y 7 años. Sin embargo, esta edad puede variar según las necesidades individuales del niño.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de ortodoncia en niños?
La duración del tratamiento varía según la complejidad de los problemas a tratar. Podemos estimar de media que la ortodoncia infantil puede extenderse entre 18 y 24 meses.
¿Los tratamientos de ortodoncia son dolorosos para los niños?
Es verdad que puede haber cierta incomodidad al principio y después de los ajustes del aparato de dientes, pero generalmente no es doloroso. Además, nuestros ortodoncistas pueden proporcionaros consejos para aliviar cualquier tipo de molestia. ¡La comunicación es esencial!
¿Cómo se cuidan los dientes con brackets?
Los niños deben mantener una higiene oral meticulosa. Esto incluye cepillar los dientes y brackets con cuidado, usar hilo dental y seguir una dieta que evite alimentos pegajosos o duros.
¿Es necesario usar retenedores después del tratamiento?
Los retenedores son esenciales para mantener los resultados del tratamiento. Pueden ser fijos o removibles y nuestros ortodoncistas te indicarán cómo usarlos.
¿Cuándo es el momento adecuado para un tratamiento de ortodoncia funcional?
La ortodoncia funcional se utiliza en casos de problemas de mordida y crecimiento mandibular. Nuestros ortodoncistas infantiles determinarán si es necesario este tratamiento para tu hijo.
¿Es cara la ortodoncia infantil?
El precio de la ortodoncia varía según la complejidad del caso. Es importante hablar con nuestros ortodoncistas sobre las opciones de financiamiento y pago de este tratamiento.
En conclusión, invertir en una ortodoncia infantil tiene un valor incalculable en la salud bucodental y la confianza de los más pequeños de la casa. Programa cuánto antes tu cita en Asisa Dental Alcalá. Nuestros ortodoncistas diseñarán los mejores planes de tratamiento personalizados. En Asisa Dental Alcalá estamos comprometidos con el cuidado de la salud oral de tus seres más queridos. ¡Ponte ya en contacto con nosotros!