¿Qué tipos de ortodoncia hay y cómo saber cuál es el mejor para ti?

Oct 21, 2021

Alinear tus dientes sin tener que lucir brackets también es posible. Y es que este no es el único tratamiento de ortodoncia al que puedes optar. Hoy en día, hay todo un sinfín de posibilidades. Y unos se adaptarán mejor a tus gustos y necesidades que otros. ¿Qué tipos de ortodoncia hay y cómo saber cuál es el mejor para ti? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los más populares y las claves para elegir.

Tipos de ortodoncia fija

Tal y como su nombre indica, los aparatos de este tipo de ortodoncia son fijos, es decir, tú como paciente no podrás sacarlos de la boca. En esta categoría, se engloban los brackets, en todas sus versiones, y la ortodoncia lingual.

¿Qué son los brackets?

Seguro que al hablar de ortodoncia, la primera opción que te ha venido a la cabeza han sido los brackets. Y es que este tratamiento es uno de los más populares. Los brackets son unas piezas de pequeño tamaño que se pegan al diente y están sujetas por un arco o ligadura. Estas ejercen un tipo de fuerza sobre cada pieza dental, mediante la que van realizando movimientos dentales hasta conseguir la posición adecuada de los dientes.

Hay diversos tipos de brackets, siendo estos algunos de los más populares:

  • Brackets metálicos: son los más conocidos, se notan a simple vista y presentan un precio económico.
  • Brackets cerámicos: en este caso, los brackets son transparentes, por lo que el aspecto estético es adecuado, con el arco de metal. Su precio es más elevado que el de los brackets metálicos.
  • Brackets de zafiro: también conocidos como «brackets invisibles». Son transparentes, tienen el arco de metal y son capaces de mantener su color claro a lo largo del tiempo. Su precio es un poco más elevado que el de los brackets cerámicos.
  • Brackets de baja fricción: este tipo de brackets no necesita ligaduras ni gomas para realizar el agarre del arco. A este tipo pertenecen los brackets de autoligado y los de tip-edge.
  • Brackets con ligaduras de colores: esta suele ser la favorita de los niños, ya que las ligaduras son de diferentes colores, haciendo que el tratamiento de ortodoncia sea más divertido.

¿Qué es la ortodoncia lingual?

En la ortodoncia lingual, los brackets se colocan en la cara interna de los dientes, unidos por un arco metálico, de forma que no se aprecian a simple vista. Por este motivo, suelen ser una de las opciones de ortodoncia invisible favoritas. Su función es ir realizando micromovimientos dentales hasta conseguir la alineación correcta.

La ortodoncia lingual puede ser de diferentes materiales y características e, incluso, utilizar, en muchos casos, brackets de medidas estándar en el tratamiento, siendo preferibles los tipos de ortodoncia lingual en los que se usan aparatos personalizados, que son justo los que utilizamos en nuestra clínica: la ortodoncia Incognito y la ortodoncia win.

Tipos de ortodoncia removible

La ortodoncia removible cuenta con aparatos que tú, como paciente, puedes quitar y volver a colocar. Su misión es la misma que la de los aparatos de ortodoncia fija: corregir las malposiciones dentales y la oclusión. A este tipo pertenece uno de los tratamientos de ortodoncia más populares de la actualidad: la ortodoncia invisible Invisalign.

mujer colocándose la férula superior del tratamiento invisalign

¿Qué es la ortodoncia invisible Invisalign?

En la ortodoncia Invisalign, la alineación dental y la corrección de los problemas de oclusión se consiguen mediante el uso de férulas transparentes, prácticamente imperceptibles a nivel estético, que se van cambiando cada x días y se retiran para comer y ocuparse de la higiene bucodental.

Estas férulas o alineadores se diseñan completamente a medida para el paciente, quien también puede seguir el proceso del tratamiento a través del Clincheck, un software que va mostrando los movimientos de los dientes en cada cambio de alineadores. Lo más destacable de este método, además de no notarse a nivel estético, es la comodidad de uso, al no haber restricciones de alimentos y poder llevar una higiene bucodental adecuada con la misma comodidad de siempre.

¿Cuál es el mejor tratamiento de ortodoncia para mí?

Aunque existen muchos tipos de ortodoncia, no siempre podrás elegir la opción que más te atraiga. Si estás pensando en poner ortodoncia o ya lo has decidido, lo primero que haremos es realizar un estudio para analizar en detalle tu situación y ver cómo podemos corregir tus problemas de maloclusión y/o alineación dental. 

Una vez lo tengamos, procederemos a informarte de las opciones de ortodoncia que mejor se adaptan a tu caso particular, que serán aquellas con las que podemos conseguir los resultados deseados y que mejor puedan encajar con tu forma de vida. En él, te explicaremos cómo es tu situación actual, el proceso que debemos seguir para resolverla y el presupuesto de cada opción. ¿Y si puedo elegir entre varias? He aquí algunas claves para ver cuál te interesa más.

Brackets: la ortodoncia más económica

Si lo que buscas es la opción más económica de ortodoncia, sin importarte demasiado la estética, entonces, los brackets pueden ser para ti, más concretamente, los brackets metálicos, que suelen presentar el precio más económico.

Ortodoncia invisible si te preocupa la estética

Si para ti lo esencial es que no se note que llevas ortodoncia, entonces, las opciones de ortodoncia invisible pueden ser justo lo que necesitas. Aquí, te recomendamos la ortodoncia Invisalign o la ortodoncia lingual, siendo la primera opción removibles y la segunda fija.

Ortodoncia Invisalign para una mayor comodidad

Si quieres olvidarte de restricciones en los alimentos y seguir llevando una higiene bucodental adecuada con la misma comodidad de antes de la ortodoncia, entonces, la ortodoncia Invisalign es para ti. Y es que, además de la estética, la comodidad de uso es uno de los puntos fuertes de Invisalign.

¿Te han quedado dudas de los tipos de ortodoncia que hay o quieres realizar el estudio para ver cuál es el mejor para ti? En Asisa Dental Alcalá de Henares, estaremos encantados de ayudarte. Pide cita previa.

×