Si sientes dolor en tus dientes o mandíbula, debes saber que ese dolor puede venir producido por problemas que afectan a tu mandíbula. En este artículo te explicaremos qué es el trastorno de articulación temporomandibular, sus causas, síntomas y los tratamientos en los que somos expertos en Asisa Dental Alcalá.
¿Te duelen los dientes o la mandíbula de forma habitual? Si la respuesta es afirmativa, es importante que acudas a tu dentista para que estudie tu caso y diagnostique tu dolencia de forma inmediata.
¿Qué es la articulación temporomandibular (ATM)?
La articulación temporomandibular, también conocida como ATM, une la parte superior de la mandíbula y el hueso temporal del cráneo y funciona como bisagra deslizante entre la mandíbula y el cráneo. Esta articulación permite realizar las funciones de bostezo, masticado y habla. Cada persona tiene una articulación temporomandibular a cada lado de la cabeza que funcionan de forma sincronizada y se encuentran ubicadas a la altura de los oídos.
La ATM presenta dos partes diferenciadas conformadas por músculos, ligamentos e irrigación vascular y nerviosa.
- Parte del hueso temporal y parte superior del disco
- Parte inferior del disco y el cóndilo de la mandíbula
Trastorno de la articulación temporomandibular: definición y causas
El trastorno de la articulación temporomandibular es una alteración del funcionamiento correcto de esta articulación, por lo que causa dolor en la mandíbula y músculos anexos a ella y, también, una disfunción en el movimiento de tu mandíbula. Este trastorno puede producir problemas de sobrecarga en la musculatura de la mandíbula.
Causas de la disfunción de la articulación temporomandibular
Es muy complejo determinar una causa exacta del trastorno de la ATM, muchas veces se trata de un conjunto de causas o factores que implican dolor e incluso inflamación de la articulación temporomandibular.
A continuación, enumeramos algunas de las causas que podemos asociar al síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular:
- Bruxismo
- Lesión en la articulación o en la propia mandíbula
- Pérdidas de piezas dentales. La falta de dientes implica una inestabilidad en la mandíbula
- Maloclusión
- Problemas con un tratamiento de ortodoncia
- Enfermedades que causan la inflamación de la mandíbula como la artritis
Síntomas de los trastornos temporomandibulares
Algunos de los signos o síntomas de la atm inflamada o de los trastornos temporomandibulares que puedes presentar son estos:
- Sensibilidad o dolor al tocar la mandíbula
- Dolor intenso en ambos lados de la cara a la altura de la atm
- Extensión del dolor al oído, cabeza o cuello
- Problemas para masticar
- Imposibilidad o dolor al bostezar
- Dificultad para abrir y cerrar la boca debido al bloqueo y dolor de la articulación de la mandíbula
- Excesiva tensión facial
- Vértigo y dolores cervicales
- Espasmos musculares o rigidez en los músculos de la mandíbula
Tratamiento del trastorno temporomandibular
En Asisa Dental Alcalá somos expertos en la articulación temporomandibular, la articulación que nos permite la realización de todos los movimientos de la boca. A través de la fisioterapia específica y en coordinación con cirujanos y nuestro equipo de odontólogos tratamos toda la sintomatología asociada a sus problemas.
Asisa Dental Alcalá: especialistas en odontología conservadora
Dentro del área de odontología, en nuestra clínica optamos por tratamientos de odontología conservadora para aliviar y solventar el dolor en la articulación de la mandíbula o una posible lesión en la articulación temporomandibular como son la creación de una férula oral o protector bucal de descarga hecho a medida para lograr la estabilización de la mandíbula y corregir su posición.
Para garantizar la estabilidad de tu mandíbula existen otros tratamientos complementarios a la férula de descarga para solventar el trastorno de la articulación temporomandibular como puede ser la colocación de implantes dentales o prótesis y así restaurar todos los dientes perdidos en la boca. También puede pautarse o recomendarse la ortodoncia para corregir la mordida.
Otra de las técnicas para corregir esta disfunción en la articulación temporomandibular son los tallados selectivos. Mediante el tallado selectivo de las piezas dentales ajustamos, equilibramos y estabilizamos la mandíbula y la mordida de tal forma que las fuerzas se repartan lo mejor posible entre todos los dientes. Este tratamiento sirve para reducir y aliviar los dolores provocados por el trastorno de ATM.
Los tratamientos de odontología conservadora, ortodoncia o implantología se compatibilizan con el trabajo de fisioterapeutas para evitar un caso de trastorno temporomandibular de carácter agudo. Si el trastorno de ATM es grave habría que realizar un tratamiento quirúrgico dirigido por especialistas en cirugía maxilofacial.
En caso de presentar alguno de los síntomas descritos anteriormente, te recomendamos que pidas cita previa en Asisa Dental Alcalá. Nuestros especialistas evaluarán tu caso de forma personalizada y te ofrecerán toda la información que necesites saber sobre el trastorno de la articulación temporomandibular. ¡No esperes más y ponte en nuestras manos!