Si has perdido una pieza dental, ya sea por caries, alguna enfermedad, como la enfermedad periodontal, un traumatismo o cualquier otro motivo, un implante dental puede ser la solución que necesitas para sustituirla y evitar sufrir las consecuencias que puede tener para tu salud bucal su ausencia. Pero, ¿qué es un implante, cómo se pone, qué tipos hay y qué precio tiene? Te lo contamos.
¿Qué es un implante dental?
Un implante dental es un tratamiento que se aplica mediante cirugía para reponer una pieza dental que se ha perdido. Este consiste en fijar al hueso, por debajo de la encía, un tornillo a modo de raíz artificial, sobre el que se coloca un pilar y, a continuación, una corona hecha a medida. De esta forma, con el implante se consigue tener un nuevo diente artificial que sustituye el que falta.
¿Cómo es un implante dental?
A primera vista, no es fácil distinguir el implante dental de los dientes naturales, pues a nivel estético se busca que sea lo más parecido posible y tampoco notarás mucha diferencia en la boca, pues, las coronas suelen tener un tacto suave, similar al del esmalte de los dientes. ¿Cuáles son las partes de un implante dental? Suelen ser estas tres:
- Implante o cuerpo: este es el tornillo que se fija en el hueso, por debajo de la encía y que cumple la función de anclaje, como la raíz de un diente.
- Pilar o interfase: esta pieza se coloca justo encima del implante y su función es conectar esta pieza con la corona.
- Corona o prótesis dental: esta es la parte que se ve. Luce como el diente que has perdido y cumple la misma función en tu boca que la pieza perdida.
¿De qué material son los implantes dentales?
Tal y como imaginas, al tratarse de una pieza que se fija al hueso, los implantes dentales están hechos de materiales de gran resistencia y durabilidad y alta biocompatibilidad. Así, la mayoría de los implantes dentales suelen ser de titanio, siendo otro material muy utilizado en la fabricación de los mismos el zirconio.
¿Por qué poner un implante? Ventajas
Además de la parte estética, la falta de una pieza dental puede acarrear múltiples problemas para tu salud bucal, como el desplazamiento de otros dientes, una maloclusión, la pérdida de hueso maxilar y el desgaste o fractura de los dientes que tienen que soportar ahora la carga del compañero que ya no está, entre muchas otros. ¿Cómo solucionarlo? Reponiendo la pieza con un tratamiento de sustitución, como un implante dental, que suele ser la opción más recomendable. He aquí las principales ventajas de los implantes dentales:
- Son permanentes y duraderos: los implantes dentales tienen una gran resistencia y durabilidad. Al fijarse al hueso, son como una pieza dental más, por lo que no hay que preocuparse de quitarlos y volverlos a colocar, ofreciendo la misma comodidad que un diente natural.
- Parecen dientes naturales: a nivel estético, no es fácil distinguir los implantes de los dientes naturales, pues, además de imitarlos con todo lujo de detalles, las coronas suelen ser del mismo tono que tus dientes. A nivel mecánico, no notarás diferencias con tus dientes naturales, pues el implante dental se diseña para ocuparse de las cargas que tenía la pieza ausente.
- Son una opción segura: al colocar un implante dental, respetamos por completo los dientes naturales sin modificar o dañar ninguno de ellos. Además, todos los materiales del implante son biocompatibles, no producen rechazo y son 100 % seguros.
- Evitan la pérdida ósea: una de las consecuencias de la ausencia prolongada de una pieza dental es la reabsorción del hueso. Al colocar un implante dental y este ocuparse de cumplir con la función de raíz del diente, el hueso se conserva.
- Son fáciles de cuidar: los implantes dentales necesitan los mismos cuidados y hábitos de higiene bucodental que tus dientes naturales, por lo que no notarás cambios en tu rutina.
Tipos de implantes dentales
Hoy en día, existen múltiples tipos de implantes dentales según diferentes criterios, como son la forma y la colocación. En esta ocasión, vamos a centrarnos en los tipos de implantes según la colocación que puede mencionarte tu dentista, para que sepas bien a qué se refiere con cada opción:
- Implantes dentales en dos fases: mediante esta opción, se fija primero el implante o cuerpo en el hueso para que se integre y un tiempo después, entre 3 y 6 meses más tarde, se colocan el pilar y la corona.
- Implantes dentales de carga inmediata: esta opción necesita que haya mucho hueso para poder aplicarse. En este caso se fijan, a la vez, el implante y la corona.
¿Cómo se pone un implante dental?
El proceso completo de un implante dental implica una serie de pasos a seguir, que empiezan, incluso, desde antes de la propia intervención para colocarlo. ¿Quieres saber cómo es la colocación de implantes paso a paso? Te lo contamos.
El primer paso para la colocación de un implante son el estudio y la planificación de la cirugía. Esta fase es clave para que la cirugía y el implante dental den los resultados que se desean. En nuestra clínica, trabajamos con la tecnología más innovadora y hacemos uso de la radiología 3D y la implantología 3D para realizar el estudio y la planificación con la mayor precisión.
El siguiente paso es la cirugía para colocar el implante dental en sí. Este proceso se realiza bajo anestesia local, por lo que si el tratamiento te genera algo de nervios, déjanos contarte que no debes preocuparte por nada, pues no sentirás nada de dolor. Además, nuestro implantólogo es especialista en cirugía guiada por ordenador, que es una técnica rápida, precisa e indolora, con la que no se necesita abrir la encía o dar puntos.
Por la vía tradicional, siempre que haya hueso suficiente, la cirugía de colocación de un implante dental suele constar de tres fases:
- Se fija el implante en el hueso: para ello se introduce en el hueso, de forma que quede totalmente enterrado bajo la encía, como si fuera la raíz del diente. A partir de aquí, tendrá lugar el proceso de osteointegración mediante el cual el implante se une con el hueso.
- Se coloca el pilar: tras esperar un tiempo entre 3 y 6 meses, se comprueba que el implante se ha integrado en el hueso y se procede a colocar el pilar, conectándolo con el implante.
- Se pone la corona o prótesis dental: por último, se coloca la corona, conectándola con el pilar.
¿Cuánto tiempo tarda en cicatrizar un implante dental?
No hay una respuesta única a esta pregunta, pues cada persona es un mundo. Normalmente, hay que esperar unos 3 meses desde que se ha perdido o extraído la pieza dental para que la zona cicatrice. Una vez se ha colocado el implante, si se ha realizado por el método tradicional, habría que esperar entre 3 y 6 meses para que se haya completado la osteointegración.
En los casos de los implantes de carga inmediata, suelen hacerse la extracción de la pieza dental y la colocación del implante el mismo día. Entre 24 y 48 horas después, ya se podría colocar la prótesis temporal y entre 3 y 6 meses más tarde, la definitiva.
¿Cuántos implantes dentales se pueden poner en un día?
No existe un límite de implantes dentales que puedas ponerte en un día. Normalmente, si necesitas ponerte más de un implante dental, podemos ocuparnos de varios en la misma intervención, aunque sí es cierto que si son demasiados y la cirugía va a durar muchas horas o vamos a colocarlos en partes diferentes de la boca, seguramente, te recomendemos colocarlos en días diferentes por tu propia comodidad.
¿Cuánto dura un implante dental?
Cuando comparas el precio de implante dental con el de otras soluciones a corto plazo, verás que este es más elevado, pero lo cierto es que si pones en una balanza la duración del implante y de otras alternativas, verás que, realmente, el implante puede ser la opción más rentable, pues cuenta con una alta durabilidad.
Piensa que el implante se fija al hueso y se integra con él, por lo que está diseñado para estar ahí todo el tiempo que esté el hueso, siempre y cuando lo cuides adecuadamente y no haya ningún factor que afecte a su vida útil, como pueden ser la diabetes, la periodontitis o, incluso, hábitos como el tabaquismo. Las coronas, por su parte, tienen una longevidad menor, pero duran muchos años si se cuidan bien y son fácilmente reemplazables.
¿Cuánto cuesta un implante dental? Precios
A la hora de darte el precio de un implante, tu dentista te ofrecerá un presupuesto totalmente personalizado dependiendo de tu caso en particular y de tus necesidades para este tratamiento. Piensa, por ejemplo, en un caso de alguien que necesite regenerar hueso antes de colocar el implante y alguien que no.
Por otro lado, al ver la cifra, ten siempre en cuenta que el tratamiento de un implante dental completo incluye la cirugía, el implante, el pilar y la corona con lo que necesites en este proceso. Por ello, los precios de los implantes dentales suelen partir de una cifra aproximada de entre 1200 y 1500 €.
¿Necesitas colocar un implante dental o más información sobre este u otros tratamientos de reemplazo de piezas dentales? En Asisa Dental Alcalá de Henares, estaremos encantados de ayudarte. Pide cita previa.