Llegas al baño, coges el cepillo de dientes y haces movimientos de arriba a abajo y de derecha a izquierda. Esta rutina es algo muy común en todos los hogares. Al hacer esto, los dientes y la boca parece que quedan limpios y frescos. Pero, ¿nos cepillamos los dientes de manera correcta? Igual, si lo pensamos bien no. Entonces, ¿cómo lavarse bien los dientes? ¡Sigue leyendo! Aquí encontrarás las claves para mantener una higiene bucodental efectiva.
¿Por qué es importante cepillarse bien los dientes?
Mantener una higiene dental es importante para nuestra salud y bienestar general. A continuación, destacaremos una serie de aspectos clave de por qué es importante cepillarse los dientes todos los días y varias veces.
- Previene el mal aliento. En alguna ocasión sucede que estamos con gente a nuestro alrededor y nos sentimos incómodos al hablar. Eso es porque no se mantiene una rutina adecuada de limpieza de la boca.
- Evita la aparición de caries. Esto hace que no tengamos que visitar a nuestro dentista con dolores agudos.
- Ayuda a que los dientes no se deterioren. Para que esto no llegue a suceder es de suma importancia preservar una correcta limpieza oral.
Con ello, la principal razón por la cual hay que cepillarse los dientes es para que no se queden restos de alimentos que ingerimos al comer y para que no se formen bacterias que desgastan nuestra salud dental.
¿Cuántas veces hay que cepillarse los dientes?
Como hemos venido comentando en líneas anteriores, cepillarse los dientes es vital para conservar nuestra salud bucal. Ahora bien, muchos se preguntan: ¿cuántas veces tengo que lavarme los dientes al día? Normalmente, se debería cepillar los dientes 3 veces al día después de las comidas principales.
Si se mantiene esta rutina, se logra que los dientes no estén dañados y las encías irritadas. Y si sumado a eso, se hace con la técnica que mencionamos a continuación, se mantiene una boca libre de bacterias y un esmalte brillante.
¿Cuándo hay que lavarse los dientes?
Bien, la clave está en saber que después de desayunar, comer y cenar hay que lavarse los dientes. No es necesario hacerlo justo después de cada comida. Se puede esperar un par de minutos para el cuidado bucal. Asimismo, mantener una dieta equilibrada (pescado azul, verduras y fruta) ayuda a no acumular azúcares en los dientes.
¿Qué necesito para una correcta higiene dental?
De seguido, vamos a detallar algunos de los elementos más frecuentes a utilizar para lavar los dientes correctamente:
- Cepillo de dientes(convencional o eléctrico): suave y eficaz para que elimine todo el resto de alimentos que quedan incrustados en la dentadura. Si se nota cierto desgaste en las cerdas lo más recomendable es comprar uno nuevo. Su ciclo de vida es de 3 o 4 meses.
- Pasta dentífrica: no es necesario poner una gran cantidad dado que su función es dejar una sensación de frescor en la boca y un mejor aliento. Un uso excesivo puede provocar fluorosis dental.
- Seda/hilo dental/irrigador: su uso es muy frecuente dado que es capaz de introducirse entre los espacios de diente y diente para eliminar el resto de alimentos. Los profesionales de la odontología lo recomiendan porque el cepillo de dientes no es capaz de llegar a todos los lugares.
- Enjuague: existe una gran variedad de marcas comerciales para lavarse la boca. Al visitar al dentista siempre aconseja el que mejor te puede funcionar. Su modo de empleo es depositar aproximadamente 20 ml en el tapón, introducirlo en la boca y esparcirlo durante unos segundos. Al final, se escupe. Después de esto, no se aconseja aclarar la boca con agua dado que se elimina sus principios activos. Gracias a sus componentes combate las bacterias y el mal aliento.
- Raspador lingual: se utiliza para eliminar toda la placa que queda en las papilas de la lengua. Se puede emplear el cepillo de dientes, pero a algunas personas les produce ciertas nauseas.
En definitiva, mantener una buena salud bucal es conveniente para evitar ciertas patologías en el organismo. Aunque se sigan todos los rituales que se han comentado, de vez en cuando hay que visitar a nuestro dentista para hacer revisiones y una limpieza dental profesional con el fin de evitar problemas de gingivitis o periodoncia.
¿Cómo lavarse bien los dientes? Paso a paso
Ahora que ya sabes qué necesitas para lavarte los dientes correctamente, cuándo hay que hacerlo y el número de veces recomendado, ha llegado el momento de contarte cómo cepillarte los dientes paso a paso.
Lo importante a tener en cuenta es que el cepillado de dientes es para eliminar la placa bacteriana. Para conseguirlo, explicaremos unos sencillos pasos para lavarse bien los dientes.
Cómo colocar y mover el cepillo al lavar los dientes
Para empezar, lo más importante a tener en cuenta cuando nos cepillamos los dientes es colocar el cepillo a 45º entre la encía y el diente. Después, un factor elemental es realizar movimientos cortos en forma de círculo u horizontal en todas las zonas.
Normalmente, hay personas que usan la técnica de cepillado dental de manera vertical. Sin embargo, esta opción es la menos recomendable porque hace que la placa bacteriana se introduzca entre los dientes.
Elimina la placa bacteriana hacia fuera
Cuando tenemos la intención de lavarnos los dientes es porque lo que pretendemos es eliminar toda la placa bacteriana que se acumula entre los espacios interproximales.
Por ello, como hemos señalado, lo más importante es hacer una técnica suave y en forma de círculos pequeños para eliminar todas las bacterias hacia afuera.
Cepillar la parte superior e inferior hasta el final
Con la intención de no dejar ninguna zona sin cepillar de la boca, hay que realizar siempre el mismo patrón tanto en la zona inferior como superior para que el cepillo de dientes llegue hasta el final de la boca. Así se consiguen unos dientes limpios. Además, cuando se acude a realizar ciertas revisiones periódicas, el dentista verá en la placa cómo está el estado de la dentadura.
Limpiar la zona oclusal de todos los dientes
Después de realizar la técnica que se ha comentado anteriormente, es recomendable limpiar la zona oclusal de todos los dientes. Ahora sí que está permitido hacerlo de manera horizontal. Así, hasta los molares.
Finalmente, cepillar la zona interna
La parte interna es un lugar en el que normalmente se acumula mucha placa bacteriana. Por eso, es una zona que no se debe olvidar. Para limpiarla se coloca el cepillo en la zona interior de los dientes y se limpia hasta el final. Todo este proceso que se ha ido explicando tiene que durar al menos dos minutos.
¿Hay que enjuagarse la boca después de lavarse los dientes?
Utilizar un buen enjuague bucal podría ser un buen complemento para una higiene bucodental completa, excepto que tu odontólogo te indique lo contrario o te proponga otras alternativas. ¿Y qué enjuague elegir? En caso de dudas o algún tipo de necesidad concreta, en nuestro equipo de odontología te recomendaremos cuál es el mejor para ti.
¿Quieres completar tu higiene bucodental con una limpieza profesional o te queda alguna duda sobre cómo cepillarte los dientes correctamente? En Asisa Dental Alcalá de Henares tenemos los mejores profesionales para ayudarte y asesorarte. Pide cita previa.