Todos somos conscientes de la importancia de lavarnos los dientes después de cada comida durante dos minutos, pero no todas las personas son conscientes de la importancia de utilizar un cepillo dental adecuado. ¿Cuál es el mejor cepillo de dientes para ti? Te contamos todo lo que necesitas saber para elegir.
¿Es mejor un cepillo de dientes eléctrico o manual?
Lo primero que debes saber a la hora de elegir entre un cepillo de dientes eléctrico o manual es que ambos pueden resultar igual de efectivos para tu higiene oral, siempre y cuando los utilices de forma correcta. ¿Qué ventajas ofrece cada una de estas opciones? Te contamos cuáles son las más interesantes.
Ventajas de un cepillo eléctrico
Si estás pensando en comprar un cepillo eléctrico, pero no sabes si puede ser una buena opción para ti, saber qué beneficios tiene puede ayudarte a decidir. ¿Qué ventajas tiene un cepillo eléctrico con respecto a uno manual? Estas son algunas de las más interesantes:
- Comodidad: muchas personas consideran que ocuparse de su higiene oral con un cepillo eléctrico es más cómodo y cansa menos.
- Control del tiempo: muchos de estos dispositivos notifican el tiempo de cepillado, avisando a los dos minutos o, incluso, a los 30 segundos para cambiar de zona.
- Reducción de la placa bacteriana: gracias a sus mecanismos, los cepillos eléctricos se deshacen de más placa bacteriana que los cepillos dentales manuales. Y todo ello sin tener que apretar.
- Control de la presión: los cepillos eléctricos también llevan incorporado un mecanismo que controla la presión que ejerces sobre los dientes al realizar el cepillado, por lo que también respetan el esmalte dental.
Ventajas de un cepillo de dientes manual
Otra posibilidad es seguir con el cepillo de dientes manual de toda la vida. ¿Qué ventajas tiene un cepillo de dientes manual con respecto a uno eléctrico? Estas son algunas de las más interesantes:
- El precio: los cepillos de dientes manuales son más económicos que los cepillos de dientes eléctricos que, dependiendo de las prestaciones que ofrezcan, pueden presentar un precio u otro, siendo este, en algunas ocasiones, elevado.
- Practicidad: algunas personas consideran más cómodo el cepillo de dientes manual, sobre todo, debido a la forma del mango, al tamaño, que permite llevarlo a todas partes sin ocupar apenas espacio, y al hecho de no tener que preocuparse de cargar la batería o cambiar pilas.
- Es más conveniente en algunos casos: si has pasado por una cirugía recientemente o acabas de iniciar un tratamiento con brackets, por ejemplo, tu dentista puede recomendarte el uso de un cepillo dental manual.
Qué tener en cuenta al elegir un cepillo de dientes
A la hora de ocuparte de tu higiene oral, es importante que utilices un cepillo dental adecuado para no dañar tus dientes. ¿En qué debes fijarte al comprar un cepillo de dientes? Te lo contamos.
¿De qué dureza elegir el cepillo de dientes?
Aunque pueda parecer que un cepillo de dientes de cerdas duras vaya a realizar una limpieza mejor, la realidad es que optando por esta posibilidad, podrías dañar el esmalte de tus dientes. Lo recomendable es usar un cepillo de cerdas suaves o medias, siendo las primeras una buena opción para las personas con dientes sensibles y las segundas potencialmente útiles para eliminar placa y restos de alimentos.
¿Cómo debe ser el cabezal de mi cepillo de dientes?
Al cepillar los dientes, es importante llegar a todos los puntos, lo que incluye aquellos de difícil acceso. Por ello, se suelen recomendar los cepillos de dientes de cabezales pequeños con filamentos bien diseñados, que permiten limpiar en buenas condiciones todas las zonas de la boca.
¿Cómo debe ser el mango de tu cepillo de dientes?
Una de las características que todos agradecemos en nuestro cepillo de dientes es que tenga un mango cómodo, que nos permita realizar la importante tarea de lavarnos los dientes cada día sin que nos suponga demasiado esfuerzo. Muchos fabricantes tienen este detalle en cuenta e, incluso, ofrecen cepillos dentales con mangos ergonómicos que se adaptan a los diferentes usuarios.
Pero, además de la forma, también es importante que te fijes en si el mango es antideliszante. En muchas ocasiones, utilizamos el cepillo de dientes con las manos mojadas y disponer de un mango que nos permita sujetar bien el cepillo sin que se nos resbale es algo que se agradece mucho.
Sensor de presión en el cepillo eléctrico
Si tienes claro que quieres un cepillo eléctrico para tu día a día, una característica que agradecerás mucho serán el sensor de presión o algún tipo de control sobre la fuerza que ejerces al cepillarte los dientes para no dañar el esmalte.
¿Cada cuánto hay que cambiar el cepillo de dientes?
Un cepillo en buenas condiciones va a eliminar mucha más placa bacteriana que uno que tenga ya un tiempo de uso. De ahí que se recomiende cambiar de cepillo cada tres meses. Por supuesto, si ves que las cerdas están en mal estado, no debes esperar tanto y debes cambiarlo en cuanto lo detectes.
¿Necesitas consejo para elegir el mejor cepillo de dientes para ti? En Asisa Dental Alcalá de Henares, estaremos encantados de ayudarte. Pide cita previa.