Las caries son uno de los grandes enemigos de tus dientes. Estas vienen equipadas con la capacidad de poder aparecer de forma sutil e ir avanzando lentamente hasta hacer grandes estropicios si no se tratan. De ahí la importancia de detectarlas con la mayor rapidez y eliminarlas. ¿Qué es una caries, cómo saber si tienes una, qué las causa y cómo ponerles solución? Te lo contamos.
¿Qué es una caries dental?
Las caries son erosiones que tienen lugar en los tejidos duros de los dientes debido a los ácidos que producen las bacterias de la placa bacteriana. Estas perforaciones en las piezas dentales van avanzando de forma paulatina y, de no tratarse, pueden llegar a afectar a capas más profundas del diente, como el nervio, y en el peor de los casos, implicar la pérdida de la pieza dental.
¿Cómo saber si tienes una caries? Síntomas
Muchas veces, las caries resultan visibles a simple vista, pero esto no siempre es así. En muchas ocasiones, detectar las caries puede resultarte una tarea más complicada. Y es que dependiendo del grado de avance de las caries, puedes no notar nada diferente en tu boca o sentir alguno de los síntomas de las caries más frecuentes, como son:
- Signos visibles de perforaciones en los dientes;
- Manchas negras, marrones o blancas en la superficie dental;
- Sensibilidad dental al ingerir bebidas y alimentos fríos o calientes;
- Dolor o molestia al morder o masticar;
- Dolor de muelas o dolor repentino.
¿Por qué se producen las caries? Causas
Tal y como hemos mencionado, los ácidos producidos por las bacterias de la placa bacteriana son los responsables de que los dientes tengan caries. Estas hacen que el esmalte dental se desmineralice y se destruya y llevan a la aparición de esas fisuras o perforaciones que denominamos caries.
¿Y cómo llegamos a esta situación? He aquí algunas de las causas de las caries más frecuentes:
- Una mala higiene dental: cuando no te lavas bien los dientes o no lo haces justo después de comer, estás creando el ambiente idóneo para las bacterias de la placa bacteriana, sobre todo si has ingerido azúcares o almidones.
- Consumo de azúcares y almidones: estos aumentan el riesgo de caries. Además de dulces, golosinas y bebidas azucaradas, aquí también se incluyen todos los alimentos que contienen dichos ingredientes, como son el pan, los cereales, la miel o las pasas.
- Sequedad bucal: la saliva también es imprescindible para una buena salud bucodental y la ausencia de esta, que puede ser provocada por medicamentos o enfermedades, también puede ser una de las causas de la aparición de caries.
- Falta de flúor: este mineral, administrado en su correcta medida, también contribuye en gran medida a una adecuada salud bucodental, previniendo la aparición de caries e, incluso, revirtiéndolas en las primeras fases. Una forma de consumirlo puede ser a través del agua, asegurándote de que lo lleve, o mediante enjuagues bucales.
- Reflujo gastroesofágico: cuando los ácidos del estómago suben hasta la boca, el esmalte de tus dientes y las piezas dentales también sufren daños, algo que también influye en la exposición de la dentina a los ataques de las bacterias y, consecuentemente, a las caries.
¿Cómo prevenir la aparición de caries dentales?
Tus piezas dentales agradecerán no tener que enfrentarse a las temidas caries y hay toda una serie de acciones que puedes llevar a cabo para evitarlas. ¿Cómo prevenir las caries dentales? He aquí algunos consejos que pueden ayudarte:
- Lleva una correcta higiene bucodental: cepíllate los dientes después de cada comida y añade a tu rutina el uso de seda o hilo dental y enjuague bucal. Incluir un irrigador también puede ser muy adecuado.
- Elige un enjuague o pasta con flúor: a menos que tu dentista te indique lo contrario, utilizar productos con flúor puede ser útil para mantener las caries alejadas.
- Hazte revisiones periódicas en el dentista: como muchas caries no son perceptibles a simple vista ni causan síntomas, la forma más efectiva de detectar las caries y evitar su avance es acudir a revisiones con tu dentista con frecuencia.
- Haz limpiezas profesionales: para prevenir en vez de curar, no olvides realizar limpiezas dentales profesionales en el dentista de forma regular.

¿Cómo eliminar las caries? Tratamientos
Dependiendo del grado de avance de las caries, la solución para acabar con ellas puede variar. ¿Cómo quitar las caries dentales? He aquí los tratamientos más habituales:
- Empaste dental: es uno de los tratamientos más habituales. En este caso, eliminamos el material dental afectado por la caries y rellenamos el hueco con material biocompatible, como es el composite.
- Endodoncia: si la caries ha afectado a la pulpa dental, tendremos que realizar una endodoncia. En este caso, eliminamos la parte profunda de la pieza dental dañada, la rellenamos y procedemos a realizar la reconstrucción dental pertinente, lo que también puede implicar la colocación de una funda o una corona.
- Extracción de la pieza dental: si la caries ha avanzado demasiado, no quedará más remedio que quitar el diente, aunque este podría reponerse a posteriori con otro tratamiento, como puede ser un implante dental.
¿Sospechas que puedes tener alguna caries o quieres ponerle solución a alguna? En Asisa Dental Alcalá de Henares, estaremos encantados de ayudarte. Pide cita previa.