¿Qué pasa si no te lavas los dientes? Todo lo que debes saber

Oct 17, 2022

Desde Asisa Dental Alcalá queremos concienciarte de la importancia de crear una buena rutina de higiene bucodental para garantizar una buena salud oral. Es por ello que damos respuesta a una de las grandes preguntas relacionadas con el mundo de la odontología: ¿qué pasa si no te lavas los dientes?

Sigue leyendo para conocer las consecuencias de no cepillar a diario los dientes, cuáles son las enfermedades bucodentales o problemas que surgen por tener una mala higiene dental. Además, te traemos una serie de consejos y trucos para lavarte bien los dientes y te explicamos cómo seleccionar el mejor cepillo de dientes para ti.  ¿Empezamos?

¿Qué pasa si no te lavas los dientes?

Hay mucha gente que por falta de tiempo, organización, vagancia o no haber establecido unos hábitos de higiene bucodental mantiene los dientes sin lavar. ¿Qué pasa si no te lavas los dientes? Esta es una decisión poco saludable. Las principales consecuencias de no lavarse los dientes son la proliferación de bacterias en tu boca, lo que provocará que tu salud bucodental y, por ende, salud general, esté comprometida

Una actividad diaria tan simple como el cepillado de dientes evita numerosos problemas odontológicos que trataremos a continuación. En Asisa Dental Alcalá ponemos a tu disposición todo tipo de consejos para crear en ti una rutina y hábito de higiene bucodental diaria desde las edades más tempranas y eludir todos los daños futuros que provoca no lavar los dientes

Consecuencias de no cepillar a diario los dientes

Cepillarse los dientes tres veces al día, después de cada comida, es la base de una higiene bucodental efectiva. Si prescindes de esta tarea de limpieza dental y quieres explorar qué pasa si no me lavo los dientes, aquí te exponemos las consecuencias de no lavarse los dientes para que seas consciente de la importancia que tiene el cepillado dental

Caries

Las caries son erosiones en los tejidos duros de los dientes. Su aparición se debe a los ácidos que producen las bacterias de la placa bacteriana. La falta de cepillado dental permite que estas erosiones avancen de forma mucho más rápida y afecten a capas más profundas del diente, como puede ser el nervio e incluso, puede provocar la pérdida de la pieza dental. Una buena higiene bucodental es una barrera de protección frente a las bacterias que se alojan en nuestra cavidad oral. 

Sarro dental

Otra de las consecuencias directas de tener los dientes sin lavar es la aparición de sarro dental. El cálculo o tártaro dental es placa bacteriana endurecida sobre los dientes que al no ser eliminada diariamente conforma una sustancia compacta difícil de eliminar. Esta película amarillenta o marronácea se instala sobre los dientes y encías y causa problemas de autoestima, además de los evidentes problemas de salud oral. 

Detalle de un hombre cepillando los dientes por la mañana.

Sensibilidad dental

Un mal cepillado dental o la ausencia del mismo puede implicar sensibilidad dental. Esta patología provoca en los dientes una sensación de dolor instantánea al ingerir alimentos, bebidas o contacto de algunos elementos con las piezas dentales

La sensibilidad dental se debe a la pérdida de protección y por tanto exposición de la parte interna de los dientes. Para proteger tu dentadura es fundamental un buen cepillado dental, de otra manera podrás ayudar a la pérdida de esmalte y dejar la dentina expuesta a agentes externos. 

Halitosis

Otra de las consecuencias de explorar qué pasa si no te lavas los dientes es sufrir halitosis. La halitosis o mal aliento está provocada, entre otras, por una mala higiene bucodental. Las bacterias que conforman la placa que se adhiere a los dientes y encías producen un olor que causa mal aliento.

Gingivitis

La gingivitis es una enfermedad de las encías que provoca que estas se inflamen, irriten, enrojezcan y sangren. Existen varios tipos de gingivitis: las encías retraídas suelen deberse a un cepillado horizontal incorrecto, por eso es importantísimo escoger el mejor cepillo de dientes y aprender una correcta técnica de cepillado. Destacamos también la gingivitis del embarazo, hiperplasia o agrandamiento gingival o la estomatitis. 

La gingivitis puede deberse a una gran acumulación de placa bacteriana que te lleva a sufrir una infección bacteriana y, por tanto, la inflamación de las encías. Así, para evitar la gingivitis es fundamental una buena higiene bucodental. 

Periodontitis

La periodontitis o piorrea es una patología que afecta a las encías y se extiende al tejido blando que rodea a los dientes, pudiendo hacer que estos lleguen a caer. La acumulación de placa bacteriana y sarro dental son dos de las principales causas de la enfermedad periodontal. Así, de no poner freno y remover la placa bacteriana diariamente, las bacterias pueden seguir avanzando hasta afectar toda la zona periodontal de forma grave. 

¿Cómo lavar correctamente los dientes? Consejos para una buena rutina de higiene bucodental

Ahora que eres más consciente de la importancia esencial de lavar los dientes después de cada comida lo que debes saber es cuál es la técnica correcta de cepillado y cuánto tiempo hay que durar lavándose los dientes

En Asisa Dental Alcalá te damos una serie de consejos para conseguir una buena rutina de higiene bucodental y aprendas cómo lavar correctamente los dientes: 

  • Selecciona el mejor cepillo de dientes para ti: manual o eléctrico y de cerdas suaves o medias. 
  • Cepíllate los dientes tres veces al día con movimientos cortos en forma de círculo u horizontal. Es esencial que coloques el cepillo a 45º entre la encía y el diente. Completa tu rutina de higiene bucodental con seda o hilo dental y enjuague bucal
  • Los dientes deben lavarse durante unos dos o tres minutos empleando una pasta dentífrica con flúor para prevenir la aparición de caries y fortalecer el esmalte dental.  
  • Renueva tu cepillo dental cada tres o cuatro meses. 
  • No olvides prestar atención a las zonas interdentales y asegúrate que cepillas todas las áreas de tu boca. 
  • Cepilla también la lengua y masajea las encías al finalizar la rutina de higiene bucodental. 
  • Para garantizar una boca limpia y sana, te recomendamos que realices una limpieza bucodental dos veces al año. Es fundamental que acudas de forma periódica a tu clínica dental para detectar cualquier posible problema y tratarlo a tiempo. 

¿Hace cuánto no visitas a tu odontólogo de confianza? Acude a nuestra clínica Asisa Dental Alcalá y evaluaremos el estado de tu boca. Comienza ya a cuidar tu salud bucodental. Estaremos encantados de formar parte de ese proceso. ¡Ven a visitarnos!

×