Uno de los problemas más comunes asociados a la higiene dental, o a la falta de una adecuada, es la aparición del antiestético sarro. En el siguiente artículo abordaremos qué es el sarro dental, por qué se forma, las consecuencias de su aparición, cómo quitar el sarro de los dientes y te daremos una serie de consejos para prevenir su formación y cuidar tu salud bucodental de forma correcta.
¡Continúa leyendo!
¿Qué es el sarro dental?
El sarro dental, también conocido como cálculo o tártaro dental, no es más que placa bacteriana que se endureció sobre los dientes. Esta placa se va acumulando cada vez que ingerimos alimentos o bebidas. En caso de no tener unas rutinas de cepillado e higiene bucodental adecuadas, esta placa se calcifica y se convierte en un elemento compacto y difícil de eliminar.
El sarro dental es una sustancia fácil de identificar pues forma en nuestros dientes y encías una especie de película amarillenta, y en algunos casos marrón, que además de problemas de salud oral, entraña problemas estéticos para quien lo padece.
Tipos de sarro
El sarro puede presentarse en nuestros dientes y encías de diferentes formas. Aquí explicamos los distintos tipos de sarro dental que hay:
- Sarro subgingival: Estos molestos cálculos están presentes en la superficie visible de dientes y encías.
- Sarro supragingival: La acumulación de placa bacteriana se produce bajo la línea de la encía y se crean bolsas periodontales.
¿Por qué se forma sarro en los dientes? Consecuencias de la formación de sarro
La principal causa que explica la formación de sarro en los dientes es una falta de higiene dental adecuada. También influye en su aparición el pH de la saliva: si tu pH tiene un nivel de acidez elevado es más probable que aparezcan caries ya que el esmalte dental se debilita, mientras que un pH con un nivel de acidez bajo te convierte en más propenso a desarrollar sarro.
El sarro de igual manera puede aflorar con una dieta rica en azúcar, el consumo de bebidas con gas, vino o tabaco.
Una vez que hemos enumerado por qué se forma sarro en los dientes, es importante conocer cuáles son las consecuencias de esta calcificación de la placa bacteriana en los dientes y encías:
Gingivitis
Esta enfermedad bucodental supone una inflamación de las encías y puede provocar su sangrado, irritación o enrojecimiento. La gingivitis está ligada a la acumulación de placa y la infección bacteriana que puede suponer no eliminar el sarro de la cavidad bucal.
Halitosis
La halitosis puede verse provocada por una mala higiene bucodental. Las bacterias que conforman la placa que se adhiere a los dientes y encías producen un olor que causa mal aliento.
Periodontitis
La periodontitis comienza con una inflamación de las encías, que al no ser tratada a tiempo, deviene en una infección que además de afectar a encías se extiende a los dientes, pudiendo provocar la pérdida de los mismos. Es fundamental una correcta higiene dental y cepillado para evitar el desarrollo de este tipo de enfermedades.
Caries
Las caries son erosiones en los tejidos duros de los dientes debido a los ácidos que producen las bacterias de la placa bacteriana. Así, remover la película de sarro que se forma en los dientes y encías es esencial para proteger las piezas dentales de las caries y evitar el desgaste del esmalte dental.
Sonrisa antiestética
El sarro, como explicamos anteriormente, es fácilmente detectable puesto que los dientes presentan en su superficie un color amarillento o marronáceo que se puede extender a la línea de la encía. De esta manera, tu sonrisa pierde brillo y puede causar inseguridades a la hora de mostrarla, además de los problemas de salud oral mencionados.
¿Cómo eliminar el sarro de los dientes? Cuida tu salud bucodental con Asisa Dental Alcalá
Una correcta higiene bucodental y una rutina de limpieza y cepillado dental tres veces al día sirve como método de eliminación de la placa bacteriana y prevención de la aparición de sarro. Sin embargo, una vez que se forma sarro en los dientes y encías, para eliminarlo debes acudir a tu clínica dental y ponerte en manos de los mejores especialistas para devolverte tu sonrisa.
Para eliminar el sarro dental, bien sea supragingival o subgingival, contamos con distintas técnicas de limpieza bucodental según la necesidad de tus dientes y encías:
Profilaxis dental profesional
Esta limpieza o higiene dental integral busca eliminar todas las bacterias que se acumulan en dientes y encías. La profilaxis dental se centra en la parte superficial o visible de dientes y encías, por lo que no es un tratamiento que suponga dolor, como mucho puedes presentar un aumento de la sensibilidad dental puntual.
Curetaje dental
Si tu caso presenta una afectación o acumulación de sarro bajo la línea de las encías, esto es sarro supragingival, será necesario realizar un curetaje dental. El curetaje dental se conoce como alisado o raspado radicular y consiste en una limpieza mediante ultrasonidos y empleo de curetas.
Al contrario que en una limpieza dental profesional, sí es necesario utilizar anestesia local y puedes padecer molestias posteriores a la realización de este tratamiento.
Consejos para prevenir la aparición de sarro en dientes y encías
Para evitar la aparición del molesto y antiestético sarro en tus dientes y encías, desde Asisa Dental Alcalá te traemos una serie de recomendaciones o consejos para deshacerte de la placa bacteriana y todos los problemas derivados de su acumulación.
- Compromiso con una higiene bucodental adecuada: Cepíllate los dientes después de cada comida y añade a tu rutina el uso de seda o hilo dental y enjuague bucal. Incluir un irrigador en esta rutina de limpieza bucodental también puede ser una buena idea.
- Acude de forma periódica al dentista: La mejor forma de prevenir la calcificación de la placa bacteriana y formación de sarro es realizando revisiones periódicas con tu dentista frecuentemente.
- Realiza limpiezas profesionales: Dicen que es mejor prevenir que curar. Por ello, agendar limpiezas dentales profesionales de forma regular es una buena manera de prevenir que el sarro avance y derive en enfermedades como la gingivitis o periodontitis.
Y tú, ¿hace cuánto que no visitas el dentista para comprobar la salud de tu boca? ¡Contáctanos! En Asisa Dental estaremos encantados de ayudarte a presumir de una sonrisa blanca y una boca sana y limpia.