¿En qué consiste una limpieza dental y cada cuánto se debe hacer?

Jun 15, 2022

La limpieza dental no solo sirve para conseguir una sonrisa blanca y radiante. Mantener una boca limpia y sana es fundamental para nuestra salud y solo con el cepillado y limpieza diaria de los dientes no es suficiente. En este artículo desgranaremos todo lo que debes saber sobre la limpieza dental, en qué consiste, sus beneficios y cada cuánto hay que hacérsela.

¿Qué es y para qué sirve la limpieza dental?

La limpieza dental es uno de los tratamientos odontológicos más requeridos por los pacientes, también es conocido como profilaxis dental. Este tratamiento es imprescindible para garantizar una buena higiene bucodental, puesto que con nuestra rutina de limpieza dental diaria no logramos eliminar la totalidad de la placa bacteriana.

La limpieza dental consiste en la eliminación de manchas superficiales, placa bacteriana y del sarro que se acumula en los dientes para prevenir la aparición de enfermedades como la gingivitis o la periodontitis.

En caso de que el paciente presente unas encías sanas, la limpieza dental tiene un carácter preventivo, ya que se encarga de eliminar el sarro ubicado en la superficie de los dientes. Si acude un paciente con las encías inflamadas, ya estaríamos hablando de una limpieza dental profunda. Este tipo de limpieza precisa de anestesia local para realizar el raspado o curetaje y eliminar el sarro situado bajo la encía sin causar molestias.

¿Cada cuánto debe practicarse una limpieza dental?

Para garantizar una correcta higiene bucodental es fundamental una rutina de cepillado y limpieza dental diaria completa. Sin embargo, esta no es suficiente para eliminar la totalidad de placa bacteriana y sarro que se aloja en nuestros dientes y encías.

Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar dos limpiezas dentales anuales para retirar toda esa placa bacteriana que se acumula en la boca y prevenir enfermedades periodontales y bucodentales. Cada seis meses es el periodo recomendado para llevar a cabo las profilaxis dentales. No obstante, es tu odontólogo quien debe pautar la periodicidad de este tratamiento atendiendo a la salud de tu boca y el caso particular de cada paciente.

¿Cuánto dura una limpieza dental?

Otra de las preguntas más frecuentes asociada a la limpieza dental es su duración. Depende, claro, de cada caso particular, pero el tratamiento profesional de eliminación de sarro y manchas de la dentadura dura entre media hora y una hora y es un proceso sencillo e indoloro, pese a lo que muchos puedan creer.

Antes de llevar a cabo este tratamiento, el odontólogo debe analizar el estado de tu boca para localizar posibles caries o si hay problemas en alguna pieza dentaria que haya que solventar antes de eliminar el sarro y la placa bacteriana. Una vez que se ha realizado este paso, se retirará toda la placa bacteriana que se acumule en nuestros dientes y bajo las encías, en caso de ser necesario.

¿Con qué se hace la profilaxis dental?

La limpieza dental es un proceso que tiene unos pasos claros que todo profesional debe seguir para su correcta realización y se lleva a cabo con un material odontológico determinado como son: la punta de ultrasonido, cepillo mecánico e incluso tiras interproximales, seda dental o el aeropulidor.

Limpieza dental: paso a paso

A continuación, enumeraremos los pasos que seguimos en Asisa Dental para lograr una limpieza que deje tu boca y sonrisa reluciente y libre de bacterias.

  1. Los higienistas y odontólogos utilizan la punta de ultrasonido para retirar todo el sarro de los dientes y encías. Este utensilio elimina los residuos gracias a la emisión de agua a presión y a su vibración.
  2. En segundo lugar, procedemos mediante un cepillo mecánico a la limpieza de los dientes con una pasta especial de profilaxis dental.
  3. El cepillado se completa con el empleo de seda dental para limpiar de forma profunda las zonas interdentales a las que no se accede correctamente con el cepillo mecánico.
  4. Las manchas en nuestra superficie dental se eliminan mediante el aeropulidor con un spray de bicarbonato. El odontólogo o higienista dental puede complementar este paso con tiras interproximales para pulir y quitar las manchas interdentales que no se puedan eliminar de otro modo.
  5. La limpieza bucal termina con la aplicación de flúor dental para remineralizar el esmalte de los dientes y aumentar su resistencia ante la acción de las bacterias que provocan la aparición de sarro y las caries dentales.

¿Es bueno hacerse una limpieza? Descubre todos sus beneficios

Son muchas las ventajas que aporta la realización de profilaxis dentales a nuestra salud bucodental y, también, a nuestra salud en general.

  • Elimina el sarro, manchas y bacterias: El objetivo fundamental de este tratamiento bucodental preventivo es lograr una boca sana y libre de bacterias.
  • Combate la halitosis: Uno de los problemas asociados a la salubridad de nuestra boca es el mal aliento que esta desprende. Realizando las limpiezas dentales pertinentes mantendremos la halitosis controlada.
  • Previene y evita posibles futuras enfermedades: Las revisiones y limpiezas periódicas evitan intervenciones más complejas asociadas a una mala salud bucodental como endodoncias, extracciones o implantes.  
  • Consigue una sonrisa reluciente: Una de las consecuencias más evidentes de la limpieza dental es el aspecto de nuestra sonrisa, mucho más blanca y limpia. La profilaxis dental consigue que desaparezcan las molestas manchas de la superficie dental provocadas, entre otras cosas, por nuestros malos hábitos como fumar o comer y beber alimentos que tintan el esmalte dental. Lucir una sonrisa blanca ayuda a que la persona tenga un mayor grado de confianza y seguridad en ella misma, por lo que es un motivo de peso para realizarse una limpieza dental.
  • Contribuye a una mejor salud: Si nuestra salud bucodental es mala, puede influir en que nuestra salud general se resienta. Una infección bucal puede afectar al resto de nuestro cuerpo y organismo, por lo que es fundamental cuidar nuestra higiene oral.

Y tú, ¿hace cuánto que no te realizas una limpieza dental? ¡Contáctanos! En Asisa Dental estaremos encantados de ayudarte a presumir de una sonrisa blanca y una boca sana y limpia.

×