Encías sangrantes: causas y tratamientos del sangrado de encías

Jun 1, 2023

En la búsqueda de una buena salud bucodental, a menudo descuidamos la salud de nuestras encías. Sin embargo, las encías también juegan un papel fundamental en mantener nuestra boca sana. Las encías sangrantes son una señal de que algo no está bien. El sangrado de encías puede ser un síntoma de problemas más graves y, por lo tanto, no debe ser ignorado. 

En este artículo, exploraremos las causas comunes del sangrado de encías y los tratamientos disponibles para abordar esta condición. En Asisa Dental Alcalá comprendemos la importancia de una atención personalizada para ayudarte a mantener unas encías saludables y prevenir problemas bucales a largo plazo. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el sangrado de encías?

El sangrado de encías es un síntoma común de problemas en las encías y puede manifestarse de diversas formas. Si al cepillarte o usar hilo dental notas que tus encías sangran, es importante prestar atención y tomar medidas para abordar esta situación.

Si experimentas sangrado de encías, es fundamental buscar atención dental profesional. Nuestro equipo evaluará la salud de tus encías, identificar la causa subyacente del sangrado y recomendar el tratamiento adecuado.

Principales causas de las encías sangrantes

El sangrado de encías puede ser un indicador temprano de problemas más serios en la salud bucal, como la enfermedad periodontal. A continuación, explicaremos detalladamente las principales razones por las cuales las encías pueden sangrar:

  1. Acumulación de placa bacteriana: la principal causa del sangrado de encías es la acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías. La placa bacteriana es una capa pegajosa y llena de bacterias que se forma en los dientes y las encías. Si no se elimina adecuadamente mediante una buena higiene bucal, la placa bacteriana irrita las encías, lo que deriva en inflamación y sangrado.
  2. Gingivitis: la acumulación de placa bacteriana a lo largo del tiempo puede llevar al desarrollo de gingivitis. La gingivitis es una enfermedad periodontal leve en sus etapas iniciales y se caracteriza por la inflamación de las encías. Si no se trata, la gingivitis puede progresar hacia la periodontitis, una enfermedad periodontal más grave.
  3. Higiene bucal deficiente: una higiene bucodental deficiente es un factor común que contribuye al sangrado de encías. No cepillarse los dientes adecuadamente o no hacerlo con la frecuencia necesaria permite que la placa bacteriana se acumule, lo que aumenta el riesgo de gingivitis y sangrado de encías. Además, un cepillado agresivo o el uso de un cepillo de dientes con cerdas duras pueden dañar los tejidos gingivales y causar sangrado.
  4. Uso incorrecto del hilo dental: si empleas mal o de forma poco frecuente el hilo dental puede contribuir al sangrado de encías. El hilo dental es crucial para eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos de las áreas entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías.
  5. Cambios hormonales: los cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo o la menstruación, pueden aumentar la sensibilidad de las encías y hacerlas más propensas al sangrado.
  6. Medicamentos: Algunos fármacos, como los anticoagulantes, los antidepresivos tricíclicos y los medicamentos para la presión arterial, pueden causar sangrado de encías como efecto secundario. Si estás tomando algún medicamento y experimentas sangrado de encías, es importante informar a tu dentista para que pueda evaluar tu situación de manera adecuada.

Enfermedad periodontal y encías inflamadas y sangrantes: ¿cómo están relacionados?

La enfermedad periodontal tiene una estrecha relación con las encías inflamadas y sangrantes. En las etapas iniciales de la enfermedad periodontal, la acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías provoca una respuesta inflamatoria en los tejidos gingivales. Esto resulta en encías enrojecidas, hinchadas y sensibles, que a menudo sangran durante el cepillado o el uso del hilo dental.

A medida que la enfermedad periodontal avanza, la placa bacteriana se endurece y se convierte en sarro, una sustancia más difícil de eliminar mediante la higiene oral regular. El sarro se acumula debajo de la línea de las encías y provoca la separación de las encías de los dientes formando bolsas periodontales. Estas bolsas se convierten en lugares propicios para la acumulación de más placa bacteriana y bacterias dañinas.

A medida que la infección y la inflamación progresan, se produce una degradación de los tejidos de soporte de los dientes, incluyendo el hueso alveolar y el ligamento periodontal. Con el tiempo, esto puede provocar la pérdida de dientes y daños irreversibles en las estructuras de soporte. Así, si presentas un sangrado excesivo de encías es fundamental que acudas a tu clínica dental.

el hilo dental, un gran aliado para evitar el sangrado de encías

Tratamientos disponibles en Asisa Dental para el sangrado de encías

En Asisa Dental, entendemos la importancia de abordar el sangrado de encías de manera efectiva para mantener una buena salud bucodental. En nuestra clínica encontrarás una variedad de tratamientos para ayudarte a combatir el sangrado de encías y prevenir la progresión de la enfermedad periodontal. Algunos de los tratamientos disponibles son:

Limpieza dental profesional

La limpieza dental profesional, también conocida como profilaxis, es esencial para eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulados que pueden causar inflamación y sangrado de encías. Nuestros higienistas dentales utilizan herramientas especializadas para eliminar cuidadosamente la placa y el sarro tanto por encima como por debajo de la línea de las encías, en áreas de difícil acceso. Esta limpieza profunda ayuda a restaurar la salud de las encías y prevenir la progresión de la enfermedad periodontal.

Raspado y alisado radicular

En casos de enfermedad periodontal más avanzada, es posible que se requiera un tratamiento más profundo conocido como raspado y alisado radicular. Este procedimiento se realiza bajo anestesia local y consiste en eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulados debajo de la línea de las encías, a lo largo de las raíces de los dientes. El raspado y alisado radicular ayuda a reducir la inflamación, promueve la cicatrización de las encías y evita la progresión de la enfermedad periodontal.

Tratamientos con láser

En Asisa Dental, también ofrecemos tratamientos con láser para el sangrado de encías. La terapia con láser periodontal utiliza energía láser de alta precisión para eliminar la placa bacteriana y las bacterias dañinas, así como para promover la regeneración de los tejidos periodontales. Este tratamiento es menos invasivo que los métodos tradicionales y proporciona resultados efectivos en la reducción del sangrado y la inflamación de las encías.

¿Cómo prevenir el sangrado de encías? Consejos para una buena salud bucodental

Además de los tratamientos profesionales, es fundamental mantener una buena higiene oral en casa para controlar tus encías sangrantes. Sigue estos consejos para cuidar tus encías:

  • Cepíllate los dientes correctamente: utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves o cepillo eléctrico y una pasta dental con flúor. Cepilla suavemente en movimientos circulares, asegurándote de llegar a todas las áreas de tus dientes y encías. Presta especial atención a la línea de las encías, donde la placa bacteriana tiende a acumularse.
  • Usa hilo dental diariamente: este paso es esencial para eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos acumulados entre los dientes y en la línea de las encías. Desliza suavemente el hilo dental entre cada espacio dental, asegurándote de llegar hasta la base de las encías. No olvides utilizar un tramo de hilo limpio para cada espacio dental.
  • Enjuaga tu boca con enjuague bucal: emplea un enjuague bucal antimicrobiano recomendado por tu dentista para reducir la cantidad de bacterias en tu boca. Enjuágate durante al menos 30 segundos después de cepillarte y usar hilo dental.
  • Mantén una dieta equilibrada: una alimentación saludable contribuye a la salud bucodental. Limita el consumo de alimentos azucarados y procesados, ya que pueden aumentar la formación de placa bacteriana. Opta por alimentos ricos en fibra, frutas y verduras frescas, y asegúrate de consumir alimentos con vitamina C, que es importante para la salud de las encías.
  • Evita fumar y el consumo excesivo de alcohol: hábitos como fumar y el consumo excesivo de alcohol pueden agravar los problemas de las encías y dificultar su curación.

Recuerda que una buena higiene oral, combinada con los tratamientos disponibles en Asisa Dental, puede ayudarte a controlar el sangrado de encías y prevenir la progresión de la enfermedad periodontal. No dudes en programar una cita con nuestros profesionales para recibir la atención y el cuidado adecuados para tus encías sangrantes. ¡Te esperamos!

×