La función de un odontólogo es cuidar de tu salud bucodental y garantizar el buen estado de tu dentadura. Para ello, en algunas ocasiones retirar una pieza dental es la mejor solución para el paciente. Si no conoces qué es una exodoncia dental, cuándo es necesaria, los tipos de exodoncia que existen, qué hacer antes de someterte a una extracción y las principales recomendaciones de nuestros especialistas una vez te hayan sacado el diente para garantizar una correcta recuperación, sigue leyendo.
Pese a que son muchos los que padecen miedo al dentista sobre todo al enfrentarse a procesos como el de extracción de una pieza dentaria, en Asisa Dental Alcalá te garantizamos una cuidada atención y trato para evitar esa sensación de ahogo o ansiedad durante tu consulta.
¿Qué es una exodoncia dental?
La exodoncia dental no es más que un procedimiento mediante el cual un odontólogo extrae un diente de tu cavidad bucal. Esta es una de las técnicas más empleadas dentro de la cirugía oral y una de las consultas más habituales en cualquier gabinete de odontología. El proceso de sustracción dental más realizado es la retirada de muelas del juicio o premolares.
Al tratarse de un procedimiento de carácter quirúrgico, se aplicará anestesia local para eliminar toda posibilidad de molestia en el paciente mientras se lleve a cabo la extracción de la pieza dental.
¿Cuándo es necesaria la extracción de un diente?
En Asisa Dental Alcalá somos especialistas en odontología conservadora, por lo que nuestro principal compromiso es mantener tu dentadura al completo durante el mayor tiempo posible realizando reparaciones en tus dientes dañados en todas sus fases. Sin embargo, en algunos casos es necesaria la extracción de un diente por múltiples motivos.
A continuación, enumeramos algunas de las causas que justifican la necesidad de una exodoncia dental:
- El mal estado o deterioro de tus dientes o cordales por la presencia de caries, por ejemplo
- Periodontitis de carácter grave que conlleve la pérdida de hueso dental
- Traumatismos dentales en niños o adultos
- Crecimiento de tus muelas del juicio
- Dientes de leche que no se han caído
- Dientes fracturados de forma vertical que no se puedan salvar con otro procedimiento odontológico
- Piezas dentales mal posicionadas o supranumerarias, es decir, que superen al número habitual de dientes en una dentadura normal de un adulto o niño
- Lesiones que afectan al nervio dental o existencia de raíces dentales sin corona y por tanto, que no son funcionales
- Existencia de tumores o quistes en la mandíbula
Todas estas causas pueden dar lugar a problemas como infecciones bucodentales o movimiento de nuestras piezas dentales por falta de espacio en la cavidad bucal, por lo que extraer el diente se antoja fundamental para asegurar una correcta salud oral.
Tipos de exodoncia dental
Según el diente que haya que extraer, su posición y la complicación de la intervención, podemos distinguir dos tipos de exodoncia dental: exodoncia simple y exodoncia complicada.
Exodoncia simple
Son el procedimiento más habitual dentro de las exodoncias dentales. El odontólogo retira la pieza dental sobrante empleando como herramienta una pinza o fórceps y realizando movimientos rotatorios para aflojar el diente de la encía. A pesar de ser una intervención sencilla, para evitar cualquier dolor se emplea anestesia local.
Es una intervención rápida que no entraña ningún problema para el paciente, que ve cómo en cuestión de minutos extirpan el diente de la boca.
Exodoncia compleja
Si al diente no se puede acceder de forma directa con pinzas o fórceps, por su posición, por estar roto o cualquier otra circunstancia que imposibilite una exodoncia simple, tu dentista deberá acceder al diente realizando una incisión en la encía. Este tipo de sustracción es más complicada y en algunos casos requiere de una cirugía.
Hay exodoncias complejas en las que el odontólogo no puede desprender el diente del alvéolo mediante la incisión hecha con bisturí. Así, para retirar el trozo de pieza dentaria o diente de la cavidad bucal hay que llevar a cabo una operación con una anestesia local más fuerte que en una exodoncia simple. La intervención es más delicada y los plazos de recuperación también se alargan frente a la extracción simple.
¿Qué hacer antes de someterse a una extracción dentaria?
Antes de someterte a la sustracción de un diente, desde Asisa Dental Alcalá creemos necesario que tengas en cuenta estos consejos para acudir a nuestra clínica en las mejores condiciones para realizar la exodoncia dental:
- No beber alcohol durante las 48 horas previas a la exodoncia
- Al tratarse de procedimientos que precisan la aplicación de anestesia local, recomendamos que acudas acompañado o acompañada a nuestro gabinete
- Te aconsejamos que duermas un mínimo de 8 horas antes de la intervención
- Consulta con tu odontólogo si es necesario pautar antibióticos durante los días anteriores a la extracción dental para eliminar la posibilidad de que los gérmenes presentes en tu cavidad bucal afecten a la intervención
De todas maneras, cualquier duda que te surja antes de la exodoncia dental a la que te vas a someter será solventada por tu dentista en las citas previas agendadas. Confía en nuestro equipo de profesionales, que cuenta con una amplia experiencia en todos los campos.
Cuidados recomendados tras la extracción de una pieza dental
Tras la extracción de la pieza dental sobrante, tu odontólogo y su equipo de trabajo te pautarán una serie de cuidados fundamentales para que la recuperación sea lo más pronta y llevadera posible:
- No conducir las horas posteriores a la intervención puesto que el paciente se encuentra bajo los efectos de la anestesia
- Morder una gasa durante mínimo 30 minutos para generar un coágulo de sangre que ayude a la cicatrización de la incisión
- No enjuagarte o escupir durante las primeras horas del posoperatorio
- Evitar las bebidas calientes, alcohólicas y realizar una dieta blanda durante el tiempo que tu dentista estime oportuno
- Dormir boca arriba y nunca sobre la parte de la cara sobre la que se ha realizado la intervención quirúrgica
- No realizar ninguna actividad física hasta mínimo 24 horas después de la exodoncia dental
- Consumir tabaco está prohibido para evitar posibles infecciones los días posteriores a la extracción del diente
- Mantener una buena higiene bucodental es primordial para que no se produzcan infecciones y favorecer la cicatrización de la herida. Recomendamos un cepillado complementado con el uso de hilo dental tres veces al día y aconsejamos tener cuidado con el cepillo e hilo con la zona intervenida, sobre todo si se han aplicado puntos de sutura
Si sientes molestias en tu boca y crees que es necesario que examine tu caso particular un odontólogo, en Asisa Dental Alcalá de Henares estamos encantados de ayudarte y determinar si es preciso realizar una exodoncia dental para solventar tus problemas. Pide cita previa y ponte cuánto antes en nuestras manos.