¿Cómo superar el miedo al dentista?

Feb 15, 2022

Llamas para reservar cita en la clínica dental, la anulas. Otro día, llegas a la consulta y, al momento, notas que te sudan las manos, te tiemblan las piernas y se te forma un nudo en la garganta, entonces, decides posponer la cita para otra ocasión. Pero, llega un momento en el que tu salud bucodental se agrava y no puedes demorarlo más. Entonces, ¿cómo superar el miedo al dentista? Te lo contamos todo a continuación.

¿Cómo se llama el miedo al dentista?

Algunas personas sienten miedo cuando acuden al dentista para realizar algún tratamiento, que puede corresponder a una ansiedad dental. Sin embargo, en una versión más grave, ese miedo puede derivar en una fobia dental, dentofobia u odontofobia.

Entonces, ¿cómo diferenciar entre miedo al dentista y fobia al dentista? Te lo explicamos.

  • Miedo al dentista: pueden producirse casos de ansiedad y estrés en la clínica dental. Esas sensaciones pueden ser debidas a cuando el paciente tiene que estar inmóvil en el sillón dental, con la boca abierta durante un rato y cuando el dentista usa los distintos instrumentos dentales para realizar algún tratamiento. 
  • Fobia al dentista: el paciente puede sentir pánico cuando piensa que tiene que ir al dentista. Puede tener momentos de angustia, pavor o pesadillas. Esta circunstancia puede llegar a provocar que no vaya a la clínica dental durante un tiempo, esto puede hacer que su salud dental acabe agravándose por falta de cuidados. 

¿Cómo reconocer el miedo al dentista? Síntomas

Las personas que padecen miedo al dentista pueden sentir ciertas sensaciones de ansiedad cada vez que acuden a la clínica dental. Todo esto puede llegar a provocar una sensación de malestar general en todo el cuerpo, que impide a los pacientes ir tranquilos y relajados a la consulta. 

Algunos de los diferentes síntomas del miedo al dentista son:

  • Ansiedad;
  • Sudores y manos frías;
  • Cambios de humor;
  • Signos visibles de estrés;
  • Movimientos rápidos con la cabeza ante cualquier ruido que se escucha;
  • Ganas de huir de la clínica dental;
  • Taquicardia, palidez e hiperventilación, en los casos más graves.

¿Cuáles son las principales causas del miedo al dentista?

La odontofobia puede suponer un motivo para no acudir a la clínica dental con frecuencia, lo que puede llegar a impedir realizar un tratamiento dental en algunas personas. Pero, ¿cuáles son las causas del miedo al dentista? Algunas son:

  • Experiencias negativas vividas durante la niñez o en la etapa adolescente.
  • Miedo transmitido por algún familiar o alguna persona cercana.
  • La sensación de tener que estar quieto y no poder tragar saliva.
  • Expectativa de mucho dolor, incluso, antes de entrar en la clínica. 
  • No saber cómo va a ser el tratamiento, qué instrumentos dentales van a introducir en la boca y el tiempo que va a durar la consulta.
Una niña se muestra a disgusto en una sesión con el dentista en la clínica dental.

¿Por qué no hay que tener miedo al dentista?

Acudir de manera regular al dentista puede ser fundamental para tener una correcta salud bucodental y prevenir ciertas patologías. Sin embargo, algunas personas tratan de evitar la visita al dentista por miedo o fobia dental. Pero, ¿por qué no hay que tener miedo al dentista? Porque el odontólogo es un profesional que vela por la salud y el bienestar de sus pacientes. Los profesionales en odontología podemos estar especializados en pacientes con miedo y sabemos cómo tranquilizar a las personas para que nadie se sienta inseguro y en tensión cuando acude a la cita. 

Asimismo, los dentistas te proporcionamos toda la información de cómo es el tratamiento que necesitas, centrándonos en los beneficios que se consigue al hacerlo: una boca más cuidada y sana y menos problemas a desarrollar a medio o a largo plazo. Además, hoy en día, los avances en tecnología permiten ofrecer un servicio menos invasivo y sin apenas dolor.  

Consejos para superar el miedo al dentista

Si eres una persona que siente miedo al acudir al dentista, puede ser importante que sigas algunos consejos para que vayas a la clínica dental con total seguridad y confianza

  • Elige un dentista que se adapte a ti: conocer a un dentista comprensivo puede ayudarte a estar tranquilo y seguro en la clínica. Además, antes de iniciar algún tratamiento, puedes pedirle información de cómo se va a realizar para que no tengas ninguna duda. 
  • Conoce la clínica y el equipo de profesionales: puedes reservar una cita para conocer al equipo clínico y ver cómo es el ambiente. Asimismo, puede ser una buena idea para hablar de tus inseguridades a la hora de ir al dentista. 
  • Reserva cita temprano y a una hora poco concurrida: este puede ser un buen factor a tener en cuenta, ya que ir temprano permite que te puedan atender rápido y sin tener que esperar mucho rato en la sala de espera.  
  • En la primera cita, haz un tratamiento sencillo: no es necesario comenzar con un tratamiento complejo y que suponga estar mucho rato en la clínica, aunque esto depende de cada situación y de la valoración que haga el dentista, puedes comenzar con una limpieza bucal o una revisión. 
  • Escucha música de relajación de camino a la consulta: si estás de camino al dentista, puedes ponerte los auriculares y escuchar música que te transmita calma y tranquilidad. 
  • Pregunta a tu dentista si puede parar para hacer un descanso: si crees que estar tanto rato con la boca abierta puede generarte una sensación de ahogo o ansiedad, puedes preguntar a tu dentista si es posible hacer algún descanso para que te repongas y estés más tranquilo. 

¿Tu miedo al dentista hace que no acudas a la clínica de forma regular para realizar revisiones y valorar tu estado de salud bucodental? ¡No te preocupes más! En Asisa Alcalá de Henares, estaremos encantados de apoyarte en todo momento. Pide cita previa y ven a visitarnos. 

×