¿Qué son las muelas del juicio, a qué edad salen y qué función tienen?

Ene 31, 2022

¡Con la madurez llega el juicio! Con el desarrollo, suelen aparecer las muelas del juicio. A veces, su erupción puede llegar a provocar molestias y causar dolor e inflamación. Para que las muelas del juicio no lleguen a suponer un problema grave es muy importante mantener una buena salud bucodental. Pero, ¿qué son las muelas del juicio, a qué edad salen y qué función tienen? Te lo contamos.

¿Qué son las muelas de juicio?

Las muelas del juicio, también conocidas como cordales o terceros molares, son los últimos molares, que se ubican al fondo de la boca y a ambos lados del maxilar superior e inferior. Generalmente, son las últimas muelas que aparecen en la boca porque se desarrollan en una edad adolescente.

Cada persona puede contar con un total de cuatro muelas del juicio, una por cada cuadrante dental. En ocasiones, solo nacen algunas, no erupcionan o, directamente, no se llegan a formar.

¿A qué edad salen las muelas del juicio?

Las muelas del juicio suelen abrirse paso cuando la persona alcanza una etapa de madurez. Entonces, ¿a qué años salen las muelas del juicio? Generalmente, los terceros molares erupcionan cuando se tiene una edad comprendida entre los 17 y los 25 años, aunque también pueden salir mucho antes o después.

La salida de las muelas del juicio supone un caso único en cada persona. Si las muelas del juicio aparecen de forma correcta y cuentan con suficiente espacio, es posible que no conlleven ningún tipo de problema y no sea necesario su extracción. Sin embargo, si causan dolencias o aparecen mal alineadas o impactadas con los molares contiguos, pueden llegar a provocar una inflamación de la encía, entre otros problemas. 

Por ello, resulta conveniente realizar revisiones periódicas en el odontólogo, que será la persona adecuada para determinar si están erupcionando y evolucionando de forma adecuada o, por el contrario, necesitan algún tratamiento o, incluso, una extracción.

¿Para qué sirven las muelas del juicio?

Las muelas del juicio siguen apareciendo en las arcadas dentales de la mayoría de nuestras bocas, pero, ¿para qué se usan las muelas del juicio? Generalmente, las muelas del juicio erupcionan para facilitar el proceso de masticar los alimentos, función que pueden cumplir si nacen sanas y en una posición correcta. Sin embargo, hoy en día, es posible que su funcionalidad no sea tan importante como en otros tiempos.

Y es que, en tiempos pasados, las muelas del juicio suponían una pieza dental clave a la hora de ayudar a triturar e ingerir alimentos duros o crudos. Con el tiempo, nuestros rasgos faciales y nuestra dieta alimentaria han ido cambiando con la reducción del tamaño de la mandíbula, la boca y una dieta alimenticia más blanda con la cocción de los ingredientes, por lo que hoy en día no resultan esenciales.

¿Cómo saber si te están saliendo las muelas del juicio? Síntomas

A algunas personas la aparición de las muelas del juicio no les supone ningún tipo de alteración o dolencia, pero no siempre es así. En algunos casos, las muelas del juicio no logran salir de las encías o quedan total o parcialmente atrapadas, pudiendo causar dolor e inflamación. 

Pero, ¿cómo saber si me están saliendo las muelas del juicio? He aquí algunos de los síntomas de su erupción:

  • Hinchazón de las encías;
  • Sensibilidad y sangrado de encías;
  • Molestias al abrir la boca;
  • Dolor de garganta, oído y cabeza;
  • Fiebre;
  • Mal sabor de boca o mal aliento.

Si notas alguno de estos síntomas, pide cita con el dentista para revisar si la erupción está yendo correctamente y buscar la solución más adecuada para ti para ayudarte a paliar las molestias.

¿Qué problemas ocasionan las muelas del juicio?

Generalmente, la salida de las muelas del juicio puede desencadenar en un problema si su erupción es incompleta. Cuando no existe suficiente espacio en la boca, pueden quedar total o parcialmente retenidas, pudiendo favorecer la entrada de bacterias a las encías y causar infecciones en las mismas, formación de quistes o destrucción del hueso alveolar, entre otros problemas. 

Existen otros inconvenientes que pueden llegar a causar las muelas del juicio como:

  • Las muelas del juicio erupcionan mal posicionadas: pueden producir inflamación en las encías y en las mejillas, molestias al masticar, sensibilidad dental o dolores en los molares.
  • La erupción de las muelas del juicio puede llegar acompañada de infección: es posible notar mal sabor de boca, sangrado de encías, gingivitis o periodontitis, fiebre o dolor de garganta, oído o cabeza.
  • Las muelas del juicio están retenidas: pueden ocasionar apiñamiento de otras piezas dentales, caries dental o tensión mandibular. 

¿Cómo aliviar el dolor de las muelas del juicio?

¿Te duele una muela del juicio y no sabes qué hacer para calmar la molestia? El dolor de muelas es una situación a la que seguro que no quieres hacer frente. Si lo sientes, acude a la consulta y te ayudaremos a buscar la causa y la solución más adecuada para tu caso en particular. ¿Y mientras no llega la cita? Puedes recurrir a opciones como:

  • Enjuagarte la boca con agua y sal: puede ser de ayuda para aliviar la inflamación y a realizar una limpieza más profunda, entre otros beneficios. 
  • Aplicar frío en la zona: puede ayudarte a calmar un poco el dolor.
  • Tomar un analgésico o un antiinflamatorio no esteroideo: si el dolor es demasiado intenso, podrías recurrir a estas opciones, aunque antes de hacerlo, siempre es mejor que consultes con tu médico si es la medida más adecuada.

¿Cómo es la extracción de una muela del juicio?

Incluso con todas las opciones de tratamiento que hay para las muelas del juicio, hay ocasiones en las que la única solución posible para un problema determinado es la extracción. Pero, ¿cómo se quitan las muelas del juicio? Existen dos tipos de extracción:

  • Extracción simple: se realiza cuando las muelas no están impactadas.
  • Extracción con cirugía: cuando la muela del juicio está completamente o parcialmente cubierta por la encía y el hueso de la mandíbula. 

Dependiendo de tu caso en particular, el procedimiento de extracción de la muela del juicio puede variar. Por ello, de primeras, el dentista realizará una revisión de tu boca y te haremos una radiografía para ofrecerte una valoración y valorar cuál es el método más adecuado para ti, informándote de todos los detalles.
¿Quieres revisar el estado de tus muelas del juicio o hay alguna que te esté dando problemas? En Asisa Alcalá de Henares, estaremos encantados de ayudarte. Pide cita previa y ven a visitarnos.

×