Si te duelen las muelas, seguro que hay momentos en los que sientes que esta es una de las molestias más insoportables que has sentido en la vida y estás deseando ponerle solución cuanto antes. ¿Qué hacer y cómo aliviar y quitar un dolor de muelas? Te lo contamos.
¿Por qué duelen las muelas? Causas
Lo primero que debes saber del dolor de muelas u odontalgia es que no existe una única causa que lo provoque. Por ello, si te duelen las muelas, es esencial que acudas a tu dentista para ver a qué se debe y cuál es el mejor tratamiento para quitarlo y evitar males mayores, como la formación de un absceso. ¿Cuáles suelen ser las causas del dolor de muelas? He aquí algunas de las más frecuentes:
- Una caries no tratada;
- Fracturas en el esmalte dental;
- Fisuras o grietas en alguna pieza dental;
- Exposición de las raíces dentales;
- Hipersensibilidad dentaria;
- Infección;
- Enfermedad de la encías, como la gingivitis o la enfermedad periodontal;
- Falta de espacio para salir las muelas del juicio.
Cómo aliviar el dolor de muelas
El dolor de muelas se caracteriza por su intensidad y, por si fuera poco, de no tratarlo a tiempo, puede llegar a extenderse hacia otras zonas, como el oído y la cabeza. De ahí la importancia de venir a la consulta con la mayor brevedad posible. Y mientras no llega la hora de la consulta, ¿qué? ¿Cómo calmar el dolor de muelas? He aquí algunos consejos que pueden ayudarte a aliviar el dolor de muelas antes de la consulta:
- Aplica frío local: el frío en la zona en la mejilla en la que te duele la muela puede ayudarte a aliviar un poco el dolor. Aplícalo con una compresa fría o con hielo envuelto en un paño para no quemarte la piel y nunca en el interior de la boca.
- Enjuágate con agua y sal: esta solución puede ayudarte a reducir la inflamación, a combatir los microorganismos que causan el dolor y a limpiar bien los restos de alimentos que pudieran haber quedado en tu boca.
- Evita ciertos alimentos: en general, intenta no comer alimentos muy fríos, calientes o duros y, por supuesto, dulces y azúcar.
- Duerme hacia el otro lado: si pruebas a dormir o a hacer presión sobre la zona en la que te duele la muela, seguro que pronto entenderás por qué te lo recomendamos. Lo ideal es no recostar la cabeza sobre el lado dolorido.
Qué tomar para el dolor de muelas
Si vas a tomar algo para calmar el dolor de muelas es muy importante que recuerdes siempre que los antibióticos no deben ser una opción sin la prescripción del médico o la recomendación de tu dentista. Piensa que su función es combatir infecciones que, quizás ni tengas, no ayudarte a calmar el dolor, por lo que es probable que no los necesites.
Entonces, ¿qué tomar para el dolor de muelas? Si te duele demasiado antes de la consulta con el dentista, un analgésico, como el paracetamol, o un antiinflamatorio no esteroideo, como el ibuprofeno, podrían resultar de ayuda. Eso sí, lo mejor es que antes de elegir algunas de estas opciones, consultes con tu médico. En caso de que te sangren las encías, evita la aspirina.
Cómo prevenir un dolor de muelas
Tal y como imaginas, no hay una solución única que te asegure que nunca vas a sentir este dolor, pero sí es cierto que unos excelentes hábitos de higiene bucodental pueden ayudarte a prevenir el dolor de muelas. He aquí los imprescindibles:
- Cepíllate los dientes como mínimo 3 veces al día y usa el hilo dental, un colutorio y un irrigador bucal;
- Lleva una dieta equilibrada, baja en azúcares;
- Haz revisiones periódicas con el dentista.
¿Estás con dolor de muelas? En Asisa Dental Alcalá de Henares, analizamos tu caso y te ayudamos a buscar la mejor solución para ti. Pide cita previa.