Tipos de implantes dentales: ¿Cuál es el mejor implante? Clasificación y cuidados

Jun 30, 2022

¿Conoces los distintos tipos de implantes dentales que existen? En Asisa Dental Alcalá somos conscientes de que la pérdida de uno o varios dientes es un problema que debe ser atendido a la mayor brevedad. Por eso, en este artículo categorizaremos los implantes dentales que hay atendiendo a distintos criterios: localización del implante, colocación y material de fabricación.

Además, abordaremos cuáles son los principales cuidados que hay que tener tras someterse a un implante dental. ¿Quieres informarte más sobre implantes dentales? Te contamos todo lo que te interesa.

Tipos de implantes dentales: Categorías

Un implante dental es la mejor solución ante la pérdida o ausencia de uno o varios dientes. La ausencia de piezas dentarias puede provocar problemas como el deterioro progresivo en los dientes adyacentes, la atrofia del hueso de dicha zona e incluso el desplazamiento de las piezas dentales cercanas para tratar de ocupar el hueco existente.

Ahora que hemos definido qué es un implante, explicaremos las diferentes categorías en las que se pueden agrupar los tipos de implantes que hay:

  • Implantes según su localización: subperósticos o yuxtaóseos y endoóseos.
  • Implantes dentales según su localización: de carga inmediata, en dos fases o removibles.
  • Implantes dentales según su material de fabricación: titanio o zirconio.

Tipos de implantes dentales según su localización

Si atendemos a dónde se sitúan los implantes dentales respecto a su posición con el hueso sobre el que se asienta nuestra dentadura, encontramos dos tipos de implantes diferenciados:

Implantes subperósticos o yuxtaóseos

Los implantes subperósticos o yuxtaóseos se colocan entre el hueso maxilar y el tejido gingival. Este tipo de implantes no son los más empleados actualmente por los daños e infecciones que podían producir.

Implantes endoóseos

Los implantes endoóseos se sitúan dentro del hueso. Esto es posible gracias al material biocompatible del que están conformados, lo que permite una perfecta osteointegración, aumenta su duración y garantiza unos resultados óptimos.

Implantes dentales cilíndricos

Este tipo de implantes endoóseos cuentan con una serie de pequeñas perforaciones o huecos en su base destinadas a que el hueso crezca de forma interna en el dispositivo colocado. Se asemejan a los tornillos. Este dispositivo es más ancho que los implantes laminados, por lo que se recomienda emplearlo cuando el hueso sea suficientemente robusto para soportarlo.

Implantes dentales laminados

Los implantes dentales laminados son los implantes recomendados en caso de que el diente que hayamos perdido sea uno de los incisivos en la arcada superior. Las láminas se encuentran también perforadas para que crezca el hueso en el interior de estas.

Tipos de implantes dentales según la colocación

Los implantes dentales pueden colocarse de forma inminente o en varias etapas o citas tras realizar la intervención. Así, encontramos los implantes de carga inmediata y los implantes en dos fases.

Implantes de carga inmediata: ¿Qué son las técnicas All on four y all on six?

Los implantes de carga inmediata son aquellos que permiten colocar la prótesis o corona el mismo día que se lleva a cabo la intervención quirúrgica de colocación del implante dental. Para esta opción, precisamos que haya mucho hueso para poder aplicarla.

Las técnicas All on four o all on six no precisan abrir la encía para que el paciente recupere los dientes perdidos. Con cuatro implantes, o seis, únicamente podemos fijar la prótesis dental de arcada completa, ya sea superior, inferior o de ambas.

  • La elección de una técnica u otra responde a la densidad ósea del paciente. Por ello es fundamental que un implantólogo estudie cada caso de forma detenida.
  • Estos implantes permiten fijar el puente de titanio sobre el que descansa la nueva dentadura.
  • Son procedimientos inmediatos, más económicos, estables y la osteointegración es más rápida.
  • Es una técnica que permite recuperar las piezas dentarias en un único día.

Implantes dentales en dos fases: Características

La técnica que se emplea para colocar los implantes dentales en dos fases se caracteriza por fijar en una primera cita el implante al hueso y, una vez se produzca la osteointegración, colocar el resto del implante: pilar y corona.

Generalmente esta osteointegración precisa de unos plazos de tres o seis meses.

Detalle de una paciente en una visita al odontólogo

Tipos de implantes dentales según el material de fabricación

¿Sabes de qué material están compuestos los implantes dentales? Actualmente estos dispositivos se fabrican con dos materiales diferentes: el titanio o el zirconio.

Implantes dentales de titanio

Los implantes dentales de titanio son los más comunes, debido a que llevan más años en el mercado. Este metal tiene una alta biocompatibilidad con el organismo, es de color parecido al acero, es resistente, ligero y muy moldeable. El hueso y el implante de titanio se unen mediante una osteointegración progresiva.

Implantes dentales de zirconio

Frente al proceso de osteointegración, unión mecánica entre hueso e implante dental de titanio, los implantes de zirconio logran una unión de carácter químico que se conoce como biointegración. La biointegración es mucho más duradera, estable y garantiza una menor posibilidad de infecciones en nuestro implante.

El zirconio es de color blanco, por lo que a nivel estético el resultado es perfecto. Además, otra de las grandes ventajas de este elemento es que evita la formación de placa bacteriana a su alrededor y en las zonas subgingivales.

¿Qué cuidados hay que tener después de un implante dental?

Una vez que el implante dental se haya colocado, es fundamental seguir las indicaciones de los odontólogos y especialistas en implantología para evitar desarrollar cualquier tipo de enfermedad o infección.

  • Higiene dental profunda y constante, sobre todo en la zona donde se encuentre situado el implante. Se aconseja emplear un cepillo con cerdas suaves y cepillos interproximales o seda dental y realizar esta rutina de limpieza bucodental 3 veces al día.
  • Ingerir alimentos blandos o líquidos fríos o a temperatura ambiente. El frío ayuda a reducir el posible dolor y masticar supondría exponer a nuestra dentadura a un sobreesfuerzo.
  • No fumar ni consumir bebidas alcohólicas puesto que interfiere en el proceso de unión del implante al hueso. Durante las primeras semanas está totalmente desaconsejado.
  • No realizar esfuerzos físicos para mantener la presión arterial estable y evitar posibles sangrados.

¿Necesitas colocar un implante dental o quieres solicitar más información sobre este u otros tratamientos de reemplazo de piezas dentales? En Asisa Dental Alcalá de Henares, estaremos encantados de ayudarte. Pide ya cita previa.

×