La pérdida de algún diente puede ocasionar problemas en la mordida y una falta de seguridad al sonreír. Con los puentes dentales se puede conseguir mejorar el aspecto estético de los dientes y recuperar su funcionalidad. Entonces, ¿por qué no despertarse con una sonrisa espectacular todos los días? Gracias a los avances tecnológicos en salud dental, es posible ofrecer tratamientos rápidos, indoloros y con la mayor calidad, como los puentes dentales. Pero, ¿qué es un puente dental, para qué sirve y qué ventajas tiene? Te lo contamos todo a continuación.
¿Qué es un puente dental y para qué sirve?
Un puente dental consiste en una prótesis fija que se introduce en la boca del paciente con el objetivo de reemplazar las piezas dentales ausentes. Para ello, resulta fundamental tallar los dientes contiguos, ya que suponen unas piezas claves para asentar el puente dental.
La pérdida de una o varias piezas dentales puede provocar algunos problemas a la hora de masticar y triturar los alimentos, hablar o enseñar los dientes, como, por ejemplo, al sonreír. Por ello, la colocación de un puente dental puede ser la clave para mostrar una sonrisa completa, sin espacios vacíos.
¿Cómo se pone un puente dental?
De primeras, los dentistas realizamos una serie de pasos previos antes de colocar el puente dental y, a continuación, procedemos con su implantación. ¿Cómo se coloca un puente dental? He aquí el paso a paso:
- Primer estudio: en esta fase, realizamos una serie de radiografías e impresiones de la boca del paciente con una masilla de alginato. Así, elaboramos un molde con el que poder trabajar. Este estudio inicial es una tarea muy importante para tratar de conseguir ajustarnos, lo máximo posible, a la forma y al color de los dientes vecinos.
- Se tallan los dientes: el profesional odontólogo procede a tallar los dientes propios, es decir, se quita el esmalte y la dentina de los dientes, que se localizan al lado del espacio libre donde se ha perdido el diente. Así, se consigue que la prótesis pueda cimentarse sobre estas piezas dentales.
- Se facilita un puente provisional: una vez que se tallan las piezas dentales, se coloca un puente provisional porque los dientes quedan sensibles y porque, además, la prótesis definitiva suele tardar un par de días en elaborarse.
- Se coloca el puente dental definitivo: después comprobar su aspecto y verificar que el paciente se encuentra a gusto con el puente dental, procedemos a cementar la prótesis a los dientes.
¿Qué tipos de puentes dentales hay?
Es importante recordar que este tratamiento siempre lo tiene que valorar el profesional odontólogo, ya que las necesidades bucodentales de cada paciente son distintas. Ahora bien, dependiendo de cada caso clínico, pueden establecerse diferentes tipos de puentes dentales.
Puente dental tradicional
Suele ser el puente más conocido. El puente dental tradicional está formado por dientes artificiales y por unas coronas que se ubican a cada extremo. Normalmente, estas piezas dentales están elaboradas con una mezcla de porcelana fundida con metal o con metal revestido. La colocación de este puente dental es cementado de manera fija a los pilares, es decir, a los dientes que sostienen la prótesis.
Puente dental voladizo o cantiléver
La forma de sujeción del puente dental voladizo o cantiléver es el mismo que el anterior. Sin embargo, en este modelo solo se tiene una corona y el diente postizo no admite más piezas.
Puente dental Maryland
El puente dental Maryland se elabora con elementos metal-cerámicos y está compuesto por un diente artificial y dos estructuras en cada extremo. La gran ventaja que ofrece este tipo de puente dental es que no es necesario limar los dientes adyacentes. Suele estar recomendado para restauraciones de los dientes frontales.
¿Qué ventajas ofrece un puente dental?
Algunas personas han perdido piezas dentales propias y ansían recuperar su sonrisa al completo. En estos casos, los puentes dentales pueden suponer una buena solución que va acompañada de una serie de beneficios. ¿Cuáles son las principales ventajas de los puentes dentales? Destacamos los siguientes:
- Su precio no es tan elevado como el de un implante dental.
- Tienen una gran resistencia y permiten masticar los alimentos con total seguridad.
- Presentan una larga durabilidad en el tiempo. Aunque, es muy importante mantener una correcta higiene dental y acudir de manera regular a la consulta con el dentista para realizar revisiones de salud bucodental.
- Consiguen mejorar la estética y la sonrisa de cada paciente porque están diseñados para ofrecer un aspecto muy natural teniendo en cuenta el color y la forma del resto de dientes.
- Reducen el riesgo de que los dientes se muevan y causen algún problema en la mordida.
- Son fáciles de limpiar y conservar como el resto de dientes de la boca.
¿Qué es mejor: un puente dental o un implante dental?
Cada tratamiento dental lo tiene que valorar siempre un dentista porque las necesidades bucodentales son distintas en cada persona. Ahora bien, ¿qué es mejor: un puente dental o un implante dental? Ambos procedimientos permiten subsanar la falta de alguna pieza dental en la boca del paciente, pero a la hora de decantarse por uno u otro, hay que tener en cuenta factores como los siguientes:
- Duración: un implante dental puede permanecer de manera adecuada en la boca del paciente durante, al menos, 15 años. Además, si se mantiene una correcta salud bucodental, puede llegar a durar toda la vida. Sin embargo, un puente dental no suele permanecer en tan buen estado durante tanto tiempo.
- Estética dental: ambos procedimientos permiten ofrecer un aspecto muy natural porque intentan ajustarse al color de los dientes. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, es posible que un implante dental aporte una estética más similar a las piezas dentales propias.
- Cuidado de las piezas dentales: cuando se realiza un puente dental es necesario tallar los dientes contiguos. Por el contrario, cuando se coloca un implante dental no hay que tocar el resto de piezas dentales porque se introduce en el espacio libre, sin necesidad de sujetarse en los demás dientes.
- Coste económico: generalmente, un puente dental tiene un precio menos elevado que un implante dental, pero no aporta tantas ventajas como el primero. Por ello, resulta fundamental que acudas a la clínica dental para que tu dentista de confianza pueda asesorarte y sepas cuál es la prótesis que mejor te encaja en tu caso en particular.
¿Te falta una o varias piezas dentales y crees que puedes necesitar un puente dental? ¡No te preocupes! En Asisa Alcalá de Henares, tenemos a los mejores especialistas para ayudarte y asesorarte en todo momento. Pide cita previa y ven a visitarnos.