¿Sabías que una incorrecta posición de los dientes, además de una cuestión de estética, también puede llevarte a sufrir problemas de salud? Pues, así es. Ponerle solución y disfrutar de la sonrisa con la que siempre has soñado es posible gracias a la ortodoncia, tengas la edad que tengas, pues los tratamientos de ortodoncia también son efectivos en la edad adulta. ¿Cómo es la ortodoncia en adultos y qué tipos hay? Te lo contamos.
Ortodoncia en adultos: sin edad límite para corregir tu sonrisa
¿Ortodoncia para adultos? ¿Existe una edad límite? Para nada. ¡Nunca es demasiado tarde para disfrutar de una hermosa sonrisa saludable! Si lo estás pensando, déjanos contarte que cada vez son más los adultos que realizan un tratamiento de ortodoncia para conseguir la sonrisa que siempre han querido, consiguiendo resultados equiparables a los de los tratamientos ortodóncicos realizados en niños y adolescentes. Y es que aquello de que la ortodoncia es solo adecuada para niños y adolescentes es solo un falso mito. La edad no es un factor que pueda separarte de la sonrisa que deseas.
¿Te da vergüenza llevar ortodoncia siendo una persona adulta?
Te entendemos. Son muchos los pacientes adultos que afirman no sentirse cómodos ante la idea de realizar un tratamiento de ortodoncia y tener que lucir brackets a su edad. ¿Y si te decimos que hay alternativas a los brackets de siempre y que nadie tiene por qué saber que llevas ortodoncia? Pues, ¡así es! Existen diversos tipos de ortodoncia y algunos de ellos son imperceptibles para los demás.
Tipos de ortodoncia para adultos
Es cierto que los dientes pueden ser movidos a cualquier edad. Sin embargo, la ortodoncia para adultos suele ser más compleja que la ortodoncia para niños, no sólo por razones técnicas y biológicas, sino también por aspectos sociales, pues, al llegar a cierta edad nos da más reparo llevar ortodoncia y que los demás lo noten. Precisamente por esta razón, las nuevas técnicas dentales han introducido en el mercado una gran variedad de aparatos invisibles (o casi invisibles) con los que cada vez más adultos se animan a resolver sus problemas de alineación dental. A continuación, te contamos cuáles son los tipos de ortodoncia para adultos invisibles más populares.
Ortodoncia lingual para adultos: qué es y qué ventajas tiene
La efectividad de los brackets y lo mucho que se ven al sonreír pueden llevarte rápidamente a poner en una balanza si pesa más la correcta alineación de tus dientes o tu imagen actual. Claro que también existe la opción de los brackets estéticos, pero puede que ni siquiera así te atraigan demasiado. Si es tu caso, debes saber que la ortodoncia lingual puede ser una buena alternativa, pues es una solución estética fija que no se ve y presenta estupendos resultados.
¿Qué es la ortodoncia lingual y qué ventajas tiene?
La ortodoncia lingual consiste en la aplicación de fijaciones, con o sin brackets, en la cara interna de los dientes, hacia la lengua, posición que le da el nombre de «lingual». Al colocarse en esta zona, ya no tendrás que preocuparte de que nadie sepa que llevas ortodoncia, pues es prácticamente invisible desde el exterior. Muchas personas eligen la ortodoncia lingual como su tratamiento ortodóncico favorito. Y es que esta tiene múltiples ventajas, como son:
- Es invisible: nadie sabrá que llevas ortodoncia, pues no se ve.
- Es eficaz hasta con las desalineaciones más graves: tiene todas las ventajas de un aparato fijo y funciona consistentemente en los dientes.
- Conserva intacto el esmalte dental: no provoca manchas, decoloraciones visibles y conlleva menos riesgo de descalcificación.
- Es cómoda de llevar: aunque los primeros días cueste un poco acostumbrarse, en general, los pacientes dicen que no notan que la llevan.
Ortodoncia invisible para adultos: qué es y cómo funciona
Como ves, es posible llevar ortodoncia de adultos sin que se note gracias a las opciones de ortodoncia invisible que existen. Otra alternativa a los brackets y a la ortodoncia interlingual es la ortodoncia invisible, como Invisalign, que no se ve y que se puede quitar para comer, algo que agradecen muchos pacientes. Este tratamiento consiste en el uso de una serie de alineadores casi invisibles que llevan los dientes a su posición correcta. Cada alineador está diseñado específicamente para tus dientes y cuando los reemplazas, los dientes se van moviendo lentamente, semana tras semana, hasta conseguir la alineación adecuada definida por tu ortodoncista.
Así, este es un tratamiento muy personalizado a todos los niveles. No solo por los alineadores, diseñados únicamente para tus dientes, sino también porque cuando te decantas por esta opción, tu ortodoncista lleva a cabo un estudio que incluye una simulación de los movimientos que harán tus dientes durante el tratamiento desde todas las perspectivas posibles. De esta forma, puedes saber siempre en qué fase has empezado, cuál será el resultado final y hasta ir siendo consciente de lo que está sucediendo en tu boca a lo largo de tu tratamiento de ortodoncia.
Ventajas de la ortodoncia invisible
Son muchas las personas que eligen la ortodoncia invisible como su tratamiento ortodóncico preferido. Y es que esta ofrece múltiples ventajas:
- Es invisible: los alineadores son transparentes y, a menos que se observen muy de cerca, no se perciben en los dientes.
- Se quitan para comer: esta es una de las mayores ventajas para muchos pacientes, que recalcan la comodidad de poder comer y llevar una minuciosa higiene dental sin tener la ortodoncia puesta.
- Menos molestias y sin riesgo de heridas: los cambios entre alineador y alineador se realizan cada pocos días y los dientes se van moviendo poco a poco, por lo que también se reducen las molestias. Además, como se ajustan perfectamente al diente, tampoco hay riesgo de que aparezcan heridas no deseadas.
- El sistema no altera el estilo de vida: no necesitas cambiar de vida para llevar ortodoncia invisible. La adaptación es rápida y los cambios son mínimos.
¿Cómo se define el tratamiento de ortodoncia invisible?
Como te decíamos al principio de este post, la posición inadecuada de los dientes y la maloclusión no es algo puramente estético. Estas aumentan el riesgo de caries, enfermedades periodontales y hasta pueden conllevar dolor de espalda, hombros y cuello, dolores de cabeza y síndrome de ATM, entre muchos otros problemas. De ahí la importancia de corregir la dentadura, tengas la edad que tengas.
¿Ya te has decidido a ponerle solución y llevar ortodoncia invisible? Pues, lo primero que tienes que hacer es pedir cita con tu ortodoncista o dentista certificado, que evaluará tu caso y creará un programa de tratamiento para ti. En esta primera fase, te toman fotografías e impresiones dentales y te realizan una radiografía panorámica y una telerradiografía. Basándose en lo anterior fabricarán alineadores transparentes personalizados para tu boca. Tendrás que usar cada máscara, o lo que es lo mismo, cada conjunto de alineadores, durante el tiempo que especifique tu ortodoncista, intentando llevarlos puestos, como mínimo, 20 horas. Es muy importante que cumplas con los tiempos para conseguir los resultados deseados. El ortodoncista controlará tu progreso hasta que el resultado esté completo.
¿Cuánto tiempo tendré que llevar la ortodoncia?
Otra de las grandes preocupaciones de algunos pacientes adultos es la duración del tratamiento. Y es que algunos aún creen el mito de que las terapias duran para siempre, algo totalmente falso. De hecho, en muchos casos, los pacientes consiguen los resultados deseados incluso en tan solo un año, aunque la duración media de un tratamiento de ortodoncia completo es de entre 18 y 24 meses.
Tratamientos de ortodoncia para adultos: ¿cuál elegir?
Como ves, hay diversas opciones para mejorar tu sonrisa, sin importar la edad que tengas y sin que ni siquiera tengan que notarse de cara a los demás… ¡hay vida más allá de los brackets! 🙂 Por supuesto, cada solución tiene sus pros y sus contras y puede que hasta tengas claro cuál es tu opción favorita, pero debes saber que tu dentista o, más concretamente, tu ortodoncista es la única persona capaz de determinar cuál es la más adecuada para ti.
Cada persona es un caso particular y, de igual forma, cada tratamiento es un mundo. Así, antes de ponerte la ortodoncia, es necesario evaluar el tipo y la gravedad de tu maloclusión dental, así como de los objetivos a alcanzar, planificando un plan de tiempos y precios de la terapia que habrá que tener en cuenta antes de iniciar el tratamiento.
En conclusión, nunca es tarde para disfrutar de la sonrisa que deseas y darle a tu boca y a tu cuerpo la salud que se merecen mediante la corrección dental que necesitas mediante un tratamiento de ortodoncia. Y en Asisa Dental Alcalá podemos ayudarte con nuestro equipo de expertos en ortodoncia. ¡Consúltanos!